Según señalaron los participantes de la reunión, Olmedo indicó que se encuentra armando un equipo de doce abogados para buscar encontrar solución a los problemas relacionados a comunidades indígenas, entre ellos el caso Sauce.
Manifestó que está cien por ciento abierto a colaborar para hallar una salida al conflicto y se fijó para el jueves de la próxima semana otra reunión para abordar el tema.
Los indígenas de la comunidad Sauce también tienen previsto para el próximo lunes una reunión en la Comisión de Pueblos Indígenas del Senado para analizar las propuestas que se plantean para hallar una salida al conflicto, ya sea compra de tierras o un régimen de gobernanza dentro de la reserva.
Antecedentes. La comunidad Tekoha Sauce inició desde el 2015 un proceso de intento de recuperación de sus tierras ancestrales, pero fueron desalojados por el empresario sojero Germán Hutz, pariente político del senador colorado Juan Afara, y propietario de las tierras que los indígenas señalan les pertenecía en el pasado y figura en los registros de Itaipú como Reserva 8, a nombre del entonces Instituto de Bienestar Rural (IBR), hoy Indert.
Desde el año 2016, la comunidad se refugió y acampa entre la reserva Limoy de la binacional, también zona de su territorio ancestral en el distrito de San Alberto, en Alto Paraná, pero este año se inició un juicio de desalojo impulsado por la binacional.
La Itaipú sostiene que cumplió con estas comunidades, pero indígenas y antropólogos de Paraguay y Brasil indican que no, y ya hay una demanda en Brasil del Ministerio Público Federal.
los narcosojales de itaipú (XCVI)