Por Mauricio Acosta
Pilar
El tajy hû –lapacho negro–, el incienso y el cedro son tres especies forestales en peligro crítico de extinción según la nueva lista de especies amenazadas dada a conocer recientemente por la Secretaría del Ambiente (Seam). Según la organización Guyra Paraguay, varias de las especies se encuentran en el departamento de Ñeembucú.
Dentro de la flora se citan como especies amenazadas en Ñeembucú, con la categoría “en peligro”, al urunde’y picha'î, la kangorosa y cola de caballo (kavaju ruguái). Como especies “vulnerables” están el jata’i, el tajy sa’yju (lapacho amarillo), el algarrobo negro y blanco, el yrupe (victoria regia), y en “peligro crítico” el tajy hû, el incienso y el cedro.
FAUNA. Entre los animales en peligro se encuentran los mamíferos “vulnerables” como el guasu puku o ciervo de los pantanos, el mbarakaja saite o gato de pajonal, el jaguarete’i; y en peligro están el tuco tuco y el anguja o rata acuática.
Entre las aves que están en peligro crítico figuran el guyra juru tu'î o capuchino de collar, entre los vulnerables están el ynambu kagua, ynambu guasu, ypeti apu’a, pato crestado, jetapa’i, cachirla dorada (guyra tape), guyra juru tu'î pytâ, el ynambu ape ky’a, el ynambu karape (perdiz petisa), palomita morada, jeruti piranga, paloma montera violácea, tachuri coludo, guyra’i ñu, tijereta de las pajas (guyra jetapa), la golondrina de collar (mbyju’i), guyra tape (cachirla pálida), chivi akâ pytâ y el chopî sa’yju (tordo amarillo).
En cuanto a la flora, bajo riesgo por la deforestación irracional, porque son usados para leña, postes para alambradas y madera están el tajy, el urunde’y, el algarrobo, lo mismo pasa con el jata’i, cuyas plantas se cortan para usar solamente las hojas para trabajos artesanales, en tanto que la kangorosa y la cola de caballo por su uso medicinal.
En la defensa de la fauna y la flora amenazada del Ñeembucú viene interviniendo solitariamente la Secretaría del Ambiente–Seam, a través de su oficina regional de Pilar.