08 nov. 2025

Incendio de Portugal continúa activo en cuatro focos

El incendio que arrasa desde este sábado el centro de Portugal continúa activo en cuatro focos en los distritos de Leiria y Coimbra, donde las perspectivas son favorables tras controlar en las últimas horas el 70 % de las llamas, según datos de Protección Civil.

incendio p.jpg

El incendio ocurrido este sábado en Portugal es el más grande en su historia. Foto: El País.

EFE

Tras los avances registrados durante la madrugada, el número de operativos en el terreno se mantiene en más de 2.000 efectivos, apoyados por medios terrestres y aéreos, dentro de los cuales se incluyen al menos cuatro aviones llegados desde España.

El último balance oficial cifra en 64 los muertos y 62 los heridos en el término municipal de Pedrógão Grande, donde se iniciaron las llamas este sábado, al parecer por el impacto de un rayo en un árbol seco, según la Policía Judicial (PJ).

Con la llegada del día, los equipos reestructuran su plan de acción, más optimista que el de ayer pero cauteloso por las condiciones meteorológicas, que pueden complicar las tareas de extinción.

El Instituto Portugués de Mar y Atmósfera (IPMA) prevé para hoy temperaturas que rondan los 39 grados y vientos moderados en las zonas afectadas de los distritos de Leiria y Coimbra.

Mientras, prosigue la identificación de las víctimas, tarea en la que trabaja sin descanso un equipo de forenses, y se multiplican las críticas a la gestión de la tragedia.

Sobre esta cuestión, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, apeló este lunes a concentrar los esfuerzos en combatir el fuego, en vez de discutir las causas y las posibles responsabilidades que puede acarrear el suceso.

“La prioridad ahora es el combate al incendio y el apoyo a las víctimas y a las familias”, señaló el jefe del Estado, que añadió que “después tendremos todo el tiempo del mundo” para debatir sobre el resto de asuntos.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.