29 may. 2025

Incautan 10 ton. de cebolla sin papeles

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó ayer dos camiones que transportaban aproximadamente 10 toneladas de cebolla sin la documentación respaldatoria correspondiente. El operativo fue realizado en la vía pública, entre las ciudades de Luque y Areguá, según informó la oficina pública.

La intervención se dio tras un trabajo de inteligencia coordinado por la Dirección Anticontrabando de la DNIT, que permitió identificar a los vehículos que circulaban con mercadería presuntamente de contrabando. Se sospecha que la carga, de origen argentino, tenía como destino el Mercado de Abasto de Asunción.

Los conductores no pudieron presentar ninguna documentación que acredite el ingreso legal de la mercadería, motivo por el cual se procedió a la incautación inmediata de ambos camiones y su traslado a la base de GICAL, ubicada en Mariano Roque Alonso.

Allí, técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) realizarán la inspección correspondiente para verificar si la mercadería es apta para el consumo humano. De ser así, y siguiendo el protocolo habitual en estos casos, los productos serán donados a centros asistenciales, hogares de adultos mayores y bancos de alimentos.

La DNIT recuerda que el contrabando de productos frutihortícolas atenta contra la producción nacional.

Más contenido de esta sección
Del 2021 al 2023 Copaco perdió G. 363.481 millones (USD 46,4 millones) de su patrimonio neto debido a pérdidas operativas que registra año a año. Situación crítica de la firma sigue sin resolverse.
Los centros asistenciales estarán en Concepción y Curuguaty, se harán bajo la coordinación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y las ofertas se recibirán el próximo 3 de febrero.
En el 2023 la ANDE tuvo pérdidas en su sistema eléctrico, principalmente en la distribución de energía, que alcanzó aproximadamente el 23,4%. Desde la estatal iniciaron un plan para evitar la suba.