BELÉN
La empresa multinacional JBS, de origen brasileño, inauguró ayer su nuevo frigorífico en Belén, Departamento de Concepción, con una inversión inicial de USD 80 millones. Con 250 primeros empleados capacitados arrancó oficialmente el funcionamiento de la industria cárnica, que exportará carne a diferentes mercados. Al acto de inauguración asistió el presidente Horacio Cartes.
Felipe Azarias, presidente de JBS Paraguay, señaló que es un orgullo para el grupo inaugurar la planta del frigorífico en Belén, donde irá creciendo gradualmente. “Comenzamos con 250 empleados y desde la próxima semana iremos capacitando e incorporando a más trabajadores”, indicó. Explicó que como grupo la carne se exportará a Chile, Brasil, Rusia, Medio Oriente e Israel, donde hay mercado seguro para la carne paraguaya.
GARANTÍA. El empresario resaltó que el Gobierno cumplió con la empresa y apoyó en seguridad y garantía para la instalación exitosa de la industria. “Paraguay motiva a inversionistas, cumplió todo el compromiso con nosotros”, señaló Azarias.
La empresa cuando llegue a su plenitud en capacidad y producción dará trabajo en forma directa a 1.800 obreros y a 3.500 personas en forma indirecta. Tiene como objetivo el faenamiento de 1.200 cabezas por día y arranca con 250 reses por día.
En el acto, José Batista Sobrino, presidente de la JBS, presentó su historia personal y su exitosa trascendencia en el rubro de la carne. Señaló que el éxito está en el gusto que uno toma al trabajo.
En nombre del Gobierno habló el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, quien agradeció la inversión gestada por la empresa multinacional, que se constituye en un mensaje demasiado importante. “La empresa JBS en ningún momento regala dinero; si viene a Paraguay viene para ganar porque en Paraguay construimos un ambiente de inversión”, señaló Leite.
Valoró el resurgimiento de Belén con la incorporación de esta empresa y dijo que hay que apostar al siguiente desafío, que es la producción e industrialización de pollos en Concepción y San Pedro.
En entrevista al portal globo.com, Azarias explicó que el frigorífico fue emplazado en Belén por su ubicación estratégica, que le permite contar con la mayor concentración de ganado del país a 200 km a la redonda de la planta.