14 sept. 2025

Inauguran mural de Gloria Estefan y su esposo en la Pequeña Habana de Miami

Un mural con los rostros de Gloria y su esposo Emilio Estefan fue inaugurado en la Pequeña Habana por una fundación que busca embellecer este barrio de gran población cubana en Miami y enaltecer a líderes y personalidades cubanoestadounidenses.

Mural de Gloria Estefan y su esposo.jpg

Fotografía de un mural con los rostros de Gloria Estefan y su esposo Emilio, en Miami (EEUU).

Foto: EFE.

La obra estuvo a cargo del artista local conocido como Disem 305, quien dibujó a Gloria Estefan y su esposo, Emilio Estefan, jóvenes, en una de las paredes de La Casa de los Trucos, una histórica tienda cubana de disfraces sobre la conocida Calle Ocho, en Miami (EEUU), que “donó" el muro.

La Fundación Kcull inauguró este fin de semana el mural para brindar tributo a los “Emperadores del pop latino”, señaló en un comunicado la organización sin ánimo de grupo.

El mural está cerca de otro que rinde tributo a la Reina de la salsa, Celia Cruz.

Le puede interesar: Gloria Estefan: Dos papas y dos reyes pensaron que exageraba sobre Cuba

Kcull recordó que la música unió a los Estefan desde que Emilio era en 1975 el teclista de la banda Miami Latin Boys, que después cambiaría al icónico Miami Sound Machine.

Muy pronto Gloria fue la vocalista principal de un grupo que alcanzaría la fama y la fortuna, produciendo algunos de los 10 éxitos más memorables de las décadas de los 80 y 90.

Ambos se consolidaron como una de las parejas más productivas, creativas y socialmente comprometidas de la industria musical estadounidense, latina e internacional.

Lea también: Gloria Estefan se suma a Andy García en el remake de El Padre de la Novia

El muralista Disem 305, cuyo nombre real es Giovanni Borace, es un célebre artista e ilustrador de origen panameño conocido por sus vibrantes murales con retratos fotorrealistas inspirado en el Art Deco rosa y verde azulado.

La fundación señaló que la obra “unirá" a toda una comunidad con la tienda de disfraces más antigua de Miami, “un establecimiento de culto que tiene sus raíces en la Cuba de 1920".

Enfatizó que estos esfuerzos artísticos “son un camino hacia la recuperación social y económica de distritos desatendidos, pero históricos”.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).