04 nov. 2025

Imputan a presunto coautor del asesinato de 17 mineros venezolanos

La justicia venezolana formalizó hoy la prisión de Francisco David Carache Zambrano, el séptimo detenido vinculado al asesinato de los 17 mineros acribillados el 4 de marzo en el estado Bolívar (centro este), informó la Fiscalía General.

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Diaz. EFE/Archivo

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Diaz. EFE/Archivo

EFE

Carache Zambrano fue detenido el pasado viernes en un hotel situado en una carretera del estado Zulia (noroeste) y hoy fue oficialmente imputado como “presunto coautor de los delitos de homicidio calificado ejecutado con alevosía y por motivos fútiles en perjuicio de las 17 víctimas”.

También se le acusa, añadió la Fiscalía en un comunicado, de “robo agravado, privación ilegítima de libertad, robo de vehículo automotor, por incurrir en legitimación de capitales y asociación para delinquir”.

Carache Zambrano fue llevado de regreso al este del país y recluido, tras la audiencia judicial celebrada en la zona donde se perpetró la masacre, en la sede regional del policial Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (CICPC).

El detenido “se presume es uno de los lugartenientes de Jamilton Andrés Ulloa Suárez”, un ciudadano ecuatoriano prófugo identificado como el jefe de la banda que acribilló a los 17 mineros, presuntamente en el marco de una disputa entre delincuentes por el control de minas de oro, diamantes y otros minerales.

La nota de la Fiscalía que dio cuenta de la formalización de la detención de Carache Zambrano detalló la identidad de los otros seis detenidos: Rosa Zoraida Gil Salazar, Luis Tomás Rivera Malavé, los primos Manuel Alejandro y Carlos Alonso Balaguera y los colombianos Rodolfo Andredy Castrillón Castro y Publio Evelio Martínez Suárez.

La titular de la Fiscalía General, Luisa Ortega Díaz, informó este domingo que de los 17 cuerpos hallados muertos en un mina en la localidad de Tumeremo resta por identificar una de las víctimas.

La fiscal confirmó que la hipótesis de la masacre apunta a bandas delictivas en pugna por “el control de los espacios en la explotación minera ilegal” de la zona rica en material aurífero, y a la posibilidad de que en ellas participen agentes policiales.

En este sentido Ortega Díaz subrayó la necesidad de “sancionar a policías y funcionarios públicos que aparezcan implicados en hechos delictivos” para evitar la proliferación del delito.

Ortega reveló que fue emitida una comunicación oficial al diputado opositor por el estado Bolívar, Américo De Grazia, uno de los primeros funcionarios en dar crédito a denuncias de familiares de los mineros y sobrevivientes, para que suministre información de los hechos.

Las primeras denuncias fueron tajantemente negadas por el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, quien les atribuyó fines políticos en busca de infundir zozobra nacional.

Los cuerpos de 17 personas fueron hallados el pasado 14 en una fosa de cinco metros de profundidad cavada en una mina de Bolívar.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.