26 sept. 2025

Iglesia en Argentina, preocupada por “precariedad” laboral

La Comisión de Pastoral Social de la Iglesia católica en Argentina concluyó este domingo su Semana Social con un mensaje en el que expresó su preocupación por la “precariedad” laboral y por quienes viven en situación de pobreza en el país suramericano.

El papa Francisco ondea una bandera de Argentina  tras una celebración con fieles argentinos en la iglesia de la Candelaria en Río de Janeiro (Brazil). EFE/Archivo

El papa Francisco ondea una bandera de Argentina tras una celebración con fieles argentinos en la iglesia de la Candelaria en Río de Janeiro (Brazil). EFE/Archivo

EFE

“Hemos ratificado el compromiso de la opción preferencial por los pobres. Nos preocupan los rostros concretos de quienes viven en la miseria y no cubren sus necesidades más elementales”, señala el mensaje final de la Semana Social, realizada en la ciudad argentina de Mar del Plata.

El encuentro, organizado anualmente por la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal argentina, reunió durante tres días a miembros de la Iglesia, integrantes de movimientos sociales, políticos y representantes sindicales, entre otros.

En el mensaje final, síntesis de las mesas de debate realizadas durante las tres jornadas, también se destaca la preocupación por la” fragilidad de la condición laboral de miles” de argentinos.

En particular, el documento señala las “situaciones de precarización laboral en que están inmersos buena parte de los trabajadores, que no tienen acceso a sus derechos sociales ni protección del Estado y que son señales de alerta que no se pueden desoír”.

El mensaje resalta “la importancia del diálogo, la cultura del encuentro y la amistad social como caminos para lograr el clima necesario para alcanzar los consensos que permitan encontrar las soluciones anheladas”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.