16 nov. 2025

Iglesia en Argentina, preocupada por “precariedad” laboral

La Comisión de Pastoral Social de la Iglesia católica en Argentina concluyó este domingo su Semana Social con un mensaje en el que expresó su preocupación por la “precariedad” laboral y por quienes viven en situación de pobreza en el país suramericano.

El papa Francisco ondea una bandera de Argentina  tras una celebración con fieles argentinos en la iglesia de la Candelaria en Río de Janeiro (Brazil). EFE/Archivo

El papa Francisco ondea una bandera de Argentina tras una celebración con fieles argentinos en la iglesia de la Candelaria en Río de Janeiro (Brazil). EFE/Archivo

EFE

“Hemos ratificado el compromiso de la opción preferencial por los pobres. Nos preocupan los rostros concretos de quienes viven en la miseria y no cubren sus necesidades más elementales”, señala el mensaje final de la Semana Social, realizada en la ciudad argentina de Mar del Plata.

El encuentro, organizado anualmente por la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal argentina, reunió durante tres días a miembros de la Iglesia, integrantes de movimientos sociales, políticos y representantes sindicales, entre otros.

En el mensaje final, síntesis de las mesas de debate realizadas durante las tres jornadas, también se destaca la preocupación por la” fragilidad de la condición laboral de miles” de argentinos.

En particular, el documento señala las “situaciones de precarización laboral en que están inmersos buena parte de los trabajadores, que no tienen acceso a sus derechos sociales ni protección del Estado y que son señales de alerta que no se pueden desoír”.

El mensaje resalta “la importancia del diálogo, la cultura del encuentro y la amistad social como caminos para lograr el clima necesario para alcanzar los consensos que permitan encontrar las soluciones anheladas”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.