01 oct. 2025

Huracán Irma dejó 10 muertos en Cuba

El huracán Irma dejó 10 muertos en su paso por Cuba, luego de provocar graves daños, principalmente en los polos turísticos de la isla, informó el lunes el Gobierno.

irma cuba.jpg

Irma causó daños en Cuba, y se cobró la vida de 10 personas, según el Gobierno. Foto: elespectador.

Reuters

“Después del paso del peligroso huracán Irma por el territorio nacional, se reportó hasta el momento la lamentable pérdida de 10 vidas humanas”, informó la televisión estatal, citando un informe de la Defensa Civil.

Los fallecidos son de las provincias de La Habana, Matanzas, Camagüey y Ciego de Ávila, en el centro y occidente de la isla.

Irma azotó Cuba en la mañana del sábado como huracán Categoría 5 tras devastar islas del noreste del Caribe como Barbuda, San Martín y las Islas Vírgenes.


EN FLORIDA

Irma atravesaría la zona noroeste de Florida y pasaría al sur de Georgia más tarde en el día, provocando hasta 41 centímetros de lluvia.

La llegada de Irma se produce apenas días después de que el huracán Harvey provocara inundaciones sin precedentes en Texas que, de acuerdo a estimaciones preliminares, habrían generado pérdidas de miles de millones de dólares en el tercer estado más poblado de Estados Unidos.

No obstante, la compañía de modelos de riesgo catastróficos AIR Worldwide redujo la pérdida estimada en Estados Unidos por Irma a un rango entre USD 20.000 millones y USD 40.000 millones.

Irma generó ráfagas de hasta 160 kilómetros por hora y lluvias torrenciales en los alrededores de Orlando, indicó el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos. Unos 6,5 millones de personas, alrededor de un tercio de la población del estado, fue conminada a evacuar el sur de Florida.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.