La humareda procede de focos de incendios ubicados en el Sur del Departamento Central y norte de Ñeembucú, según la Dirección de Meteorología.
El pronosticador Víctor Álvarez habló de la existencia de varios focos de incendios porque la gente está aprovechando la falta de lluvia, que resulta ideal para quemar el campo otra vez.
La humareda llegó repentinamente con el cambio en la dirección del viento hacia el sector Sur. “No tenemos nada de lluvia de aquí al martes, los municipios deben ponerse en alerta y controlar las quemazones”, dijo Álvarez a NoticiasPy.
En las próximas horas, el cambio de dirección del viento llevará el humo hacia otros departamentos afectando también a otras poblaciones. No habrá lluvia hasta la próxima semana, señaló el meteorólogo.
Caminar por las calles fue un suplicio no solo para los alérgicos o personas con problemas respiratorios pues la irritación en los ojos fue la constante.
Asimismo, la densidad del humo dificultó la visibilidad de las calles y avenidas.
En las redes, los internautas cuestionaron al Ministerio del Ambiente por no poseer equipos que detecten y alerten sobre este tipo de contaminación en el ambiente.