19 jul. 2025

Hugo Chávez

El miércoles, a las 20.00, frente al Panteón, nos reunimos para recordar la persona de Hugo Chávez. Se puso el video sobre el golpe de Estado que le dieron al presidente de Venezuela hace unos años y cómo el pueblo lo rescató y repuso en la Presidencia.

Contemplándolo en medio de familias con sus hijos, adultos y mucha juventud, tuve cuatro sentimientos.

El primero era de perplejidad ante el comentario totalmente negativo hacia Hugo Chávez, que ese día me habían expresado algunas personas. Intenté saber la fuente de sus conocimientos para tal actitud y me dí cuenta del influjo de la prensa y TV comercial. Dato que se ha de tener en cuenta para las próximas elecciones. Según una encuesta los MCS comerciales están marcando mucho una opinión preferencial sobre los candidatos.

El segundo es de pena. Ha desaparecido un ser humano que ha marcado la política de su patria Venezuela y la de toda América Latina. Un presidente que ayudó a que su pueblo recobrara la dignidad que otros gobiernos anteriores le habían quitado. Un hombre que soñó en la patria grande y que rechazó frontalmente al imperialismo del Norte.

El tercero es de agradecimiento. Como todo ser humano tuvo sus limitaciones, pero Hugo Chávez, al ser odiado de tal manera por la clase social más poderosa económica, muestra que luchó todo lo que pudo por una mayor igualdad entre los latinoamericanos en beneficio de los más empobrecidos.

El cuarto sentimiento, al ver el video donde se narraba cómo su pueblo lo rescató y volvió a poner en el poder, fue de pena. Nosotros los paraguayos y paraguayas, en una ocasión semejante el 22 de junio del año pasado, no tuvimos el coraje y la fuerza de defender al presidente que democráticamente habíamos elegido en el 2008 y al que unos golpistas dieron un golpe parlamentario.