La sobresaturación de los servicios por ambas causas es una de las inquietudes para la doctora Yolanda González, responsable del Hospital Nacional del Itauguá.
Comentó que las camas libres rápidamente son ocupadas nuevamente por pacientes de la urgencia polivalente.
El sábado el centro asistencial amaneció con seis pacientes en el área de reanimación, reveló la directora del Nacional de Itauguá.
“Todas las enfermedades están apareciendo. También las enfermedades respiratorias”, dijo González.
Según su pronóstico, luego de las celebraciones de fin de año el panorama puede empeorar.
Esto se deberá a que muchas personas tendrán algún tipo de afección por excesos en la alimentación, lo cual ocurre en estas fechas.
“La gente que tiene piedras en la vesícula tendrá crisis. Eso ya estamos viendo en estas últimas semanas”, reveló.
La gastroenteritis es otro problema de la salud que se está viendo en muchos pacientes, añadió. “Hay que cuidarse, no exagerar. No excederse con el alcohol y las comidas, fundamentalmente”, recomendó.
El Nacional de Itauguá es uno de los hospitales de referencia para quienes se accidentaron en el tránsito.
También insta a no excederse con el acelerador en estas fechas festivas. Es decir, en el tránsito.
Comentó que reciben a personas que fueron víctimas de hechos de violencia con armas. “Por eso cirugía está llena”, acotó.
La responsable del centro asistencial pide a la población no olvidar que el Covid sigue presente en el país. Sobre todo no bajar la guardia y continuar con los cuidados para evitar contagios.