17 may. 2025

Hospital Villa Elisa, con alta demanda en el turno noche

Servicio. Muchas personas acuden diariamente en el horario nocturno en Villa Elisa.

Servicio. Muchas personas acuden diariamente en el horario nocturno en Villa Elisa.

Clínica médica, pediatría y odontología son las tres especialidades disponibles en el horario de la noche, de 18.00 a 21.00, en el Hospital de Villa Elisa. Es el primer centro público que ofrece el turno nocturno.

Desde su implementación el 11 de diciembre del año pasado, la oferta médica tiene una alta demanda. Los turnos disponibles no dan abasto, señaló la doctora Johana Benítez, directora del Hospital de Villa Elisa.

Los trabajadores son los que más aprovechan el turno nocturno. “Es un éxito total hasta ahora. No hay días que sobren lugares, generalmente falta todo porque tenemos un médico por especialidad, eso limita la cantidad de personas a ser atendidas”.

Clínica médica y pediatría, fueron los primeros servicios que se habilitaron en diciembre del 2018. La semana pasada se sumó odontología.

“Hay gente que viene a Urgencias, pero no es para Urgencias y les pasamos a consultorio. Tenemos un cupo de 25 a 30 para clínica médica, más o menos porque no podemos cargar tanto porque la atención debe ser de calidad”, explicó la doctora Benítez.

SERVICIO. Un promedio de 60 personas son atendidas diariamente en las tres especialidades, de las cuales 30 son en clínica médica, 15 en pediatría y el resto en odontología.

El horario facilita a muchas personas el acceso a las consultas, debido a que a veces el factor laboral no permite que estas personas puedan acercarse en otros horarios, como el turno mañana o siesta.

“La idea del ministro (de Salud) es abrir horarios no convencionales para que el que trabaja pueda asistir a la noche, la gente que cuida a sus hijos o a algún familiar, que a esa hora puede venir”.

El agendamiento se realiza en ventanilla. Un total de 807 personas han consultado en Villa Elisa desde la aplicación del nuevo sistema. Otro de los beneficios es que permite descomprimir las consultas en Urgencias, donde acuden la mayoría para ser atendidos por un cuadro clínico no urgente.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció el año pasado que los horarios nocturnos se irán habilitando en otros servicios de salud de manera paulatina.