15 ago. 2025

Hay riesgo de pérdida de hasta 70% de la soja tardía

La soja tempranera tendrá algunas pérdidas, pero la amenaza más preocupante está en los cultivos tardíos, ya que están pasando por un estrés hídrico en una etapa importante de desarrollo. Los productores hablan de mermas de entre 50% y 70% si persiste el clima seco.

Una de las zonas críticas es Alto Paraná, el mayor productor de soja. “La soja tardía, que está en etapa de floración, es la que más está sufriendo en estos momentos. Creemos que alrededor del 50% de los cultivos se perderán si no llueve en estos días. La soja tempranera ya tenemos para cosechar, pero también se perdieron muchos granos por la sequía”, explicó Aurio Frighetto, representante de la Coordinadora Agrícola del Paraguay.

La misma situación se observa en Itapúa, la segunda área de mayor superficie agrícola. También en este departamento hay un riesgo de pérdida del 50% como consecuencia de la insuficiente lluvia y del calor extremo que incluso mata las plantas, informó la Unión de Gremios de la Producción.

Solo Alto Paraná e Itapúa concentran casi el 50% de la superficie de siembra, de acuerdo a la campaña 2020-2021.

En Caaguazú, el panorama podría ser peor, ya que se aguarda una pérdida de incluso el 70%, de acuerdo al dirigente de la CAP de esta zona, Cristi Zorrilla. “Necesitamos lluvia urgente para las tardías. Las tempraneras se van a cosechar un poco más”, manifestó.

Perspectivas. Según el Instituto de Biotecnología Agrícola, en diciembre se mantendrá el déficit de lluvias en los departamentos con mayor producción, a excepción del extremo norte de la Región Oriental y gran parte del Chaco. Asimismo entre enero y febrero se activaría la distribución de precipitaciones sobre todo el territorio nacional con registros que podrían superar a los niveles normales.

El sector apunta a una producción de al menos 10 millones de toneladas para mantener los registros de los últimos años. En la campaña anterior, la cantidad de soja tardía superó a la tempranera y la de medio ciclo, que tuvieron menos protagonismo.


Los productores temen que empeoren las pérdidas de rendimiento de la soja debido a la falta de lluvia en las áreas agrícolas del país. El campo se prepara para las primeras cosechas.

Las Cifras
50%
de superficie sembrada concentra aproximadamente los departamentos de Alto Paraná e Itapúa.

10 millones
de toneladas como mínimo es el objetivo de los productores locales para la campaña sojera 2021-2022.