09 ago. 2025

Hallan tres galaxias del Universo primitivo que crecen al doble de ritmo que el resto

Un equipo internacional de científicos ha descubierto tres galaxias del Universo primitivo que están formando estrellas con casi el doble de eficacia que el resto, un hallazgo que plantea nuevos interrogantes en torno a las teorías de formación de estas estructuras que se forman gracias a la gravedad.

galaxias.jpg

A casi 33.000 millones de años luz de distancia, estas galaxias increíblemente distantes permiten comprender cómo pudieron formarse las primeras galaxias.

Foto: Nasa Hubble.

La investigación, coordinada por la Universidad de Ginebra (UNIGE), revela que estas galaxias ya existían en los primeros mil millones de años tras el Big Bang y han crecido desde entonces a velocidades “inesperadas”, alcanzando un tamaño casi tan masivo como el de la Vía Láctea.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron sistemáticamente una muestra completa de las galaxias formadas dentro de los primeros mil millones de años de la historia cósmica a través del telescopio espacial James Webb de la NASA, ubicado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.

Los resultados mostraron que estas galaxias ultramasivas, bautizadas como “monstruos rojos” por los investigadores debido a su alto contenido en polvo que les confiere una tonalidad rojiza, habían crecido mucho más rápido de lo que se pensaba.

El estudio también reveló que estas galaxias han sido mucho más eficientes en la formación de estrellas que sus homólogas posteriores.

Lea más: Un estudio pone en duda la teoría sobre la formación de las galaxias

Los científicos consideran que, si bien estos hallazgos no entran en conflicto con el modelo cosmológico estándar –por el que las galaxias se forman gradualmente dentro de grandes halos de materia oscura–, sí que plantean interrogantes sobre las teorías de formación de galaxias, en concreto, las formadas en el Universo primitivo.

“A medida que profundicemos en su estudio, estas galaxias ofrecerán nuevas perspectivas sobre las condiciones que dieron forma a las primeras épocas del Universo”, explicó el investigador del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la UNIGE y autor del estudio, Mengyuan Xiao.

Este enfoque, advirtió, también permitirá obtener estimaciones precisas y mediciones confiables de la masa estelar para todas las galaxias, así como del futuro crecimiento de nuestro Universo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.