01 sept. 2025

Hallan tejidos púrpura de 3.000 años de antigüedad

Investigadores mostraron fragmentos de tejido violeta hallados en el valle de Timna, en el sur de Israel, un reflejo de la riqueza de los habitantes de la región en la época bíblica de los reyes David y Salomón.

Tejido púrpura.jpg

Fragmento de tejido púrpura de 3.000 años de antigüedad encontrado en el valle de Timna.

Foto: Israeli Antiquities Authority/AFP

Estos restos de tejidos teñidos de púrpura fueron descubiertos en las excavaciones arqueológicas en Timna, un antiguo centro de producción de cobre, indicó la Autoridad de Antigüedades de Israel (AIA) en un comunicado común con las universidades de Tel Aviv y Bar Ilan (centro).

“Es la primera vez que tejidos teñidos de púrpura y de la Edad de Hierro son descubiertos en Israel y en el Levante” mediterráneo, según el comunicado.

La datación con radiocarbono permite establecer que estas fibras son de hace unos 1.000 años antes de nuestra era, es decir, la época del reinado de David y Salomón, según la Biblia, precisa el texto.

“En la antigüedad, las prendas violetas estaban asociadas a la nobleza, los sacerdotes y, por supuesto, la realeza”, explica Naama Sukenik, conservadora en la AIA.

“El magnífico tono violeta, el hecho de que no se descolora y la dificultad de producir este colorante, que se encuentra en minúsculas cantidades en los cuerpos de pequeños moluscos” hace que el púrpura real sea un color prestigioso que “solía ser más caro que el oro”, destaca la investigadora.

Hasta ahora, solo se habían descubierto cáscaras de moluscos y cerámicas con manchas violetas que mostraban la existencia de la industria del colorante púrpura.

“Es la primera vez que tenemos pruebas directas de tejidos teñidos y conservados durante 3.000 años”, insiste Sukenik.

Para el profesor Erez Ben-Yosef, del departamento de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv, estos hallazgos permiten profundizar los conocimientos sobre el reino de Edom, poblado de tribus nómadas, al límite sur del reino de Israel.

“Los nuevos descubrimientos refuerzan nuestra hipótesis, según la cual había una élite en Timna, mostrando que era una sociedad estratificada”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.