16 nov. 2025

Hallan petroglifo de más de 1.000 años en proyecto geotérmico de Costa Rica

Un petroglifo indígena de más de mil años de antigüedad fue encontrado por los arqueólogos del estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en los terrenos del proyecto geotérmico Pailas II, y fue puesto en custodia para su conservación, informó hoy la entidad.

Costa Rica.jpg

En el Proyecto Las Pailas II, que se inició en abril 2013 en Costa Rica, hubo el hallazgo arqueológico.

EFE

“El petroglifo representaría al ave colibrí, figura relevante de la mitología indígena debido a que se le asocia con la fecundación, y además contiene dos espirales compuestas, en dirección contraria y de manera paralela, lo cual significaría el rumbo de las aguas”, explicó el ICE en un comunicado.

La pieza fue hallada en un cementerio indígena en las márgenes del río Blanco, provincia de Guanacaste (noroeste), y según los arqueólogos pertenece al periodo Bagaces, que va de los 300 a 800 años después de Cristo.

“El traslado de este patrimonio tiene un gran significado en el resguardo del legado indígena, porque evita el saqueo creciente de piezas arqueológicas por parte de personas inescrupulosas dedicadas al comercio ilícito de bienes culturales”, dijo el arqueólogo del proyecto geotérmico, Arturo Hernández.

El ICE indicó que la custodia del petroglifo es coordinada con la unidad de Protección del Patrimonio Cultural del Museo Nacional y forma parte de la gestión ambiental y arqueológico del proyecto energético.

Los arqueólogos también llevan a cabo medidas de protección para cuatro zonas arqueológicas en los terrenos del proyecto, pues se han detectado saqueos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.