05 ago. 2025

Hacker engaña a la ministra de Inglaterra

Un hacker que se hizo pasar por el nuevo asesor de comunicaciones de la primera ministra británica, Theresa May, logró engañar a la titular de Interior, Amber Rudd, en un intercambio de correos electrónicos falsos, informa The Guardian.

Amber Rudd.jpg

Amber Rudd. Foto: Daily Squib

EFE.

El impostor, que emplea el nombre de “Sinon Reborn”, y que también en el pasado ha tenido como objeto de sus bromas a miembros del equipo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consiguió tener comunicación directa con Rudd mediante la cuenta personal de la política.

Según indica hoy el citado periódico, haciéndose pasar por Robbie Gigg, responsable de comunicaciones de la líder conservadora, y desde una dirección falsa, el bromista se dirigió, primero, a la titular de Interior mediante un mensaje enviado a la cuenta de acceso público de correo electrónico del Parlamento británico.

A continuación, entabló un breve intercambio de mensajes con Rudd, quien le contestó desde su dirección privada.

Según la transcripción de los mensajes, fechados el 7 de julio, Rudd se dio cuenta del engaño tras un primer intercambio de cortesías.

Cuando el impostor le preguntó en qué proyectos estaba trabajando, la ministra respondió: “Bueno, como se puede imaginar, hay unas cuantas cosas en la agenda, pero adoptar medidas más duras contra personas que se hacen pasar por otros es definitivamente una de ellas”.

El hacker, con sede en el Reino Unido, que en el pasado se ha hecho pasar por el asesor y yerno de Donald Trump, Jared Kushner, o por el exjefe de personal del presidente norteamericano, Reince Priebus, dijo a The Guardian que se las “arregló" para hablar con la ministra “con relativa facilidad”.

Cuando Rudd detectó la farsa, el hacker respondió, según contó al diario: "¿No cree que debería estar más alerta sobre la ciberseguridad, siendo ministra de Interior?”, una pregunta que ya no recibió ninguna respuesta.

Un portavoz del Gobierno británico confirmó el intercambio de correos e indicó que la ministra “se dio cuenta rápidamente de que era un engaño”.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.