23 may. 2025

Hacendado pide cierre de camino alternativo

Por Édgar Medina

Largo andar.  Si se cierra el camino alternativo, los pobladores deberán caminar 1 kilómetro más para salir de la zona.

Largo andar. Si se cierra el camino alternativo, los pobladores deberán caminar 1 kilómetro más para salir de la zona.

DOMINGO MARTÍNEZ DE IRALA

Los pobladores de la colonia Italiano Cué, del distrito de Domingo Martínez de Irala, ubicado a 35 km al sur de Ciudad del Este, se resisten al cierre de un camino alternativo, ubicado en un área de reserva de 4 hectáreas de la comunidad, cuya clausura fue solicitada por un hacendado. Incluso, señalaron que hubo rumores de que se quería vender el inmueble, a cambio de algunos beneficios para la colonia.

El intendente Derlis Benegas afirmó que existe un pedido ante el Indert para cerrar la calle improvisada, a cambio de la terminación de una subcomisaría. El pedido lo realizó Rudolf Hendell, propietario de IVP Hacienda SA, según el intendente. El titular de la oficina regional del Indert, abogado Jorge Vázquez, dijo que le comentaron sobre dicha intención, pero que no existe un pedido formal.

La empresa IVP Hacienda SA había donado 100 hectáreas de tierras para la instalación de un parque industrial en Irala y ahora la Comuna le solicitó la donación de una escuela. Además, gran parte del presupuesto de la Municipalidad depende del pago de impuestos inmobiliarios, que tiene miles de hectáreas en Irala, según el propio ejecutivo comunal. Ahora, según las denuncias, quiere el cierre de una calle utilizada por los pobladores, quienes deberán caminar cerca de 1 kilómetro más para llegar al otro lado si se clausura el camino.

“Nosotros no vamos a permitir el cercado ni la venta”, afirma Isaac Fernández, de la Comisión de Desarrollo.

El propietario de dicha hacienda planteó al Indert el cierre del atajo porque supuestamente los pobladores lo utilizan para escapar del control policial luego de practicar la caza ilegal en la hacienda, de acuerdo al intendente de Irala, Derlis Benegas. Los vecinos dicen que en la comunidad se conocen todos y desmienten que haya ladrones.