Las ventanas invitan a recorrer el espacio interior y exterior de cada alumno, mostrándo cómo ven su propia realidad. Los elementos que tienen a su alrededor los plasman en sus obras para inmortalizar un pedazo de lo que les causa felicidad, enmarcando esos proyectos de una manera más subjetiva, identificándolos como seres sensibles y conscientes con respecto al mundo que los rodea.
En la muestra están presentes varias técnicas desarrolladas e impartidas en clases durante el año 2022. Entre ellas, se pueden mencionar el acrílico, óleo sobre lienzo, acuarela, espatulado, etc. En la propuesta también se aprecian instalaciones de madera, ventanales y relojes que aluden al tiempo y a la mirada desde el régimen del concepto variado de las formas que remiten a la interacción central desde la ventana. “En esta muestra colectiva, los alumnos invitan a recorrer varias escenas, donde las imágenes entre los marcos son las principales protagonistas de lo que forma el mundo visible. Pero, ¿qué representan dichas ventanas? En ellas se encuentran las experiencias de la propia persona, o tal vez se encuentran ciertas áreas ciegas que ignoramos, o de las que no somos conscientes, pero que son observadas por el espectador”, expresó Brigitte Brusetti.
Los integrantes de la muestra son Bárbara Marcet Romero, Alma María Luján Torres Amaral, Ivanna Abigaíl López Ligier, Luana Camila López Esteves, María Lucila Mancía Alarcón, Alan Adrian Añazco Martínez, Fiorella Magalí Duarte Benítez e Isabella Magalí Giménez Valiente.
La lista sigue con Silvia Rojas, Mía Valentina Barboza Ziett, Angela María Santacruz Ferreira, Mirtha Agustina Haitter Burgos, Pamela Ayelen Pesoa, Alejandra Aniseret Mora Busignani, Ivan Martin Llano Cañete, Fabio Gabriel Chávez Agüero, Paz Milagros Benítez; Milena Jazmín Cardus Riveros, Leticia Irene Gamarra Romero, Oscar Luis Enciso, Maria Borja, entre otros.
Datos útiles
Exposición colectiva: Desde mi ventana, integrada por los estudiantes del Taller Arte Brusetti’s.
Visitas: Permanecerá abierta hasta el martes 20 de diciembre.
Lugar: Casa Castelví del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/ Manzana de la Rivera (Ayolas 129 esquina Benjamín Constant).