16 nov. 2025

“Guatemaltecos ¡al rescate!” se vuelca para paliar la tragedia del volcán

La tragedia del volcán de Fuego, que ha dejado casi un centenar de muertos y 2 millones de afectados, ha motivado a la Fundación Castillo Córdova, el brazo social de una de las empresas más importantes de Guatemala, a activar el programa “Guatemaltecos ¡al rescate!”.

GUATEMALA

Rescatistas continúan con la búsqueda de más supervivientes en el caserío de El Rodeo. Foto: EFE

EFE

Este proyecto tiene como objetivo brindar apoyo a las personas damnificadas y cuenta con la colaboración de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que será el ente que solicite la ayuda necesaria, según informó la empresa Cervecería Centro Americana en un comunicado enviado hoy a Efe.

Por el momento, la ayuda que se ha solicitado y coordinado consiste en la instalación de cocinas móviles en el albergue de Alotenango, además de la creación de un equipo de voluntarios que promoverá, en las tres comidas, la alimentación necesaria.

“Estamos profundamente consternados y nos unimos al dolor nacional por todas las víctimas mortales de esta tragedia y las miles de familias damnificadas y afectadas”, dijo el gerente general de la Fundación, Andrés Porras, quien agregó que además se formaron kits de emergencia para entregar a los damnificados y a las brigadas de rescate, que continúan trabajando a destajo buscando víctimas.

Este kit contiene agua, suero, galletas, cereales o jugos, además de proteínas y otros elementos para colaborar y apoyar su ardua labor.

La Fundación ha realizado además un llamado a todos aquellos guatemaltecos que puedan aportar en los centros de acopio, decenas en todo el país, y recordó que el traslado y la distribución correrá a su cuenta.

“Continuaremos en total disposición de colaborar con la Coordinadora para llevar alimentos y calma en estos momentos. Ponemos nuestros corazones y oraciones con todas las personas damnificadas”, agregó Porras.

A lo largo de los años y por medio del programa “Guatemaltecos ¡al rescate!”, Cervecería Centro Americana, S.A. y Fundación Castillo Córdova han atendido a población vulnerable durante diversos desastres naturales para proveerles ayuda oportuna.

Este plan de contingencia fue diseñado para contribuir a reducir la crisis alimentaria y nutricional en situaciones de emergencia y se enfoca en llevar ayuda de manera organizada, comprometida y solidaria atendiendo a cada emergencia de forma particular.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.