28 oct. 2025

Grupos paraguayos publican EP colaborativo

Piter Punk y Garage 21 publicaron un EP (tipo de formato de grabación musical) colaborativo titulado "¡Qué bonita vecindad!”, en el que reversionaron seis temas representativos de cada agrupación.

piter punk paraguay garage21

Integrantes de Piter Punk y Garage 21. | Gentileza.

Fortalecer la producción local fue el principal motivo por el cual los integrantes de estas bandas elaboraron el EP, que actualmente puede descargarse en las plataformas de Spotify, Apple Music, iTunes y Deezer.

"¡Qué Bonita Vecindad! surgió en un encuentro de fútbol con nuestros amigos de Garage 21. Lo que queremos con esto es que el espíritu colaborativo de la movida se sienta cada vez más, se ven conciertos o festivales pero casi nada en colaboración musical”, señaló Ángel Recalde, integrante de Piter Punk.

“Colaborar entre todos es la única forma de ir para el frente en un país con tantas trabas a la hora de producir un material”, añadió.

El material se grabó a finales de 2015 en la sala de Big Band Records y contiene 6 temas. La masterización estuvo a cargo de Alfredo Duarte, del grupo Vecindad Autopsia.

“Más allá del desafío técnico, el EP fue un desafío a nivel humano. Es reconocernos como una vecindad, la convivencia es clave en la misma y en la escena musical un gran desafío”, refirió el vocalista de Piter Punk, Gabo Baierling.

Embed

Sobre las agrupaciones

Piter Punk es una agrupación formada en 2002 que cuenta con dos discos LP: La Tierra de Nunca Jamás y Vuelvo Hoy. Está formada por Gabriel Baierling (voz), Ángel Recalde (bajo), Manolo Bejarano (guitarra y coros), Juan José Isasi (batería), Diego Fleitas (guitarra y coros) y Kike Núñez (teclados).

Garage 21, por su parte, se formó en 2004 y cuenta con dos álbumes: Y ahora qué vas a hacer y Mucho gusto. Sus integrantes son: Panchi Galarce (bajo y voz), Federico Mujica (batería) y Alejandro Frontanilla (guitarra y voz). Actualmente trabajan en la producción de su tercer disco.

Embed

Más contenido de esta sección
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.