07 nov. 2025

Google apelará millonaria multa impuesta por caso Android

El gigante tecnológico Google anunció este miércoles que recurrirá la decisión de la Comisión Europea (CE) de imponerle una multa de 4.343 millones de euros por reforzar su posición de dominio con el sistema operativo para móviles Android.

Google 2.jpg

Bruselas alega que Google exigió a los fabricantes que preinstalen sus servicios de búsqueda y navegador.

elespanol.com.

“Android creó más elección para todos, no menos. Un ecosistema vibrante, rápida innovación y precios más bajos son marca distintiva de una competencia robusta. Recurriremos la decisión de la Comisión”, dijo la compañía en la cuenta de Twitter de su oficina en Bruselas.

La CE impuso a Google una multa de 4.343 millones de euros por ejercer prácticas ilegales con su sistema operativo para teléfonos móviles Android con el fin de reforzar el dominio de su buscador, la mayor sanción infligida en la historia del regulador comunitario.

“Google impuso restricciones ilegales a los fabricantes de dispositivos Android y operadores de redes móviles para consolidar su posición de dominio en las búsquedas en internet”, dijo el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

En concreto, Bruselas alega que Google exigió a los fabricantes que preinstalen sus servicios de búsqueda (Google Search) y su navegador (Chrome) como condición para otorgarles la licencia de uso de su tienda de aplicaciones (Play Store).

Lea más: Google deberá pagar 4.343 millones de euros por caso Android

Además, añade, hizo ciertos pagos a grandes fabricantes y operadores de redes móviles a condición de que instalasen por defecto su buscador, al tiempo que les impidió vender teléfonos inteligentes que tuviesen versiones alternativas de Android no aprobadas por Google.

Esta sanción se suma a la multa de 2.424 millones de euros que el Ejecutivo comunitario impuso al gigante estadounidense en junio de 2017 por abuso de dominio al favorecer a su servicio de comparación de compras en su motor de búsqueda, que hasta hoy constituía la sanción más alta impuesta por Bruselas a una sola empresa.

Por otro lado, la Comisión Europea también investiga a la empresa tecnológica por su servicio AdSense, al considerar que Google restringe la capacidad de determinados sitios web de terceros para mostrar anuncios de búsqueda de sus competidores.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).