15 nov. 2025

Gobierno paraguayo ofrece diccionarios de guaraní, español y otros recursos en línea

El Gobierno paraguayo, a través del portal de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), pone a disposición del público once diccionarios y recursos lingüísticos para consultas en línea de manera gratuita.

148ae10b-8dfa-4240-82fe-ac0ea58ea91c.jpeg

Integrantes de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL).

Foto: Gentileza.

La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), en el marco de su labor de promocionar y difundir las distintas lenguas habladas en el país, puso a disposición del público interesado un total de once diccionarios, que incluyen varias lenguas indígenas, además del guaraní y el castellano paraguayo.

Los recursos lingüísticos pueden ser consultados de manera gratuita en el portal de la secretaría estatal.

Están disponibles los diccionarios monolingües tanto del castellano paraguayo, elaborado por la Academia Paraguaya de la Lengua Española (APARLE), como de la lengua guaraní, de la Academia de la Lengua Guaraní (ALG).

Imagen de WhatsApp 2024-09-18 a las 17.37.59_a0331fb3.jpg

En la plataforma también se encuentra el diccionario nivaclé con sus equivalencias tanto en castellano como en guaraní; asimismo, el diccionario de la lengua manjui con traducciones en castellano y en guaraní.

Contiene además un diccionario ayoreo-español y uno en el cual el ayoreo combina con el guaraní, castellano y portugués.

Está también disponible un diccionario guaná-castellano-guaraní; este material cobra especial importancia teniendo en cuenta que se trata de la lengua indígena con mayor peligro de extinción.

Está también en línea el diccionario en idioma indígena qom en su versión trilingüe: qom-castellano-guaraní; asimismo, el diccionario bilingüe enlhet-español; el vocabulario trilingüe pãi tavyterã-guaraní-español, y el vocabulario yshir-español.

La mayoría de estos diccionarios cuenta con su versión app, que puede ser descargada en el teléfono móvil de manera gratuita.

La digitalización de estos valiosos materiales fue posible a través del trabajo técnico del Mag. Gundolf Niebuhr.

Cada uno de estos once diccionarios disponibles en línea son el resultado de años de esfuerzo, compromiso y dedicación de las academias, lingüistas, docentes, defensores y promotores de las distintas lenguas.

La SPL agradece a todos estos profesionales y colaboradores, dando su reconocimiento por “tan loable labor en pos de la preservación y fortalecimiento de nuestra rica diversidad lingüística”.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.