Estigarribia prometió trabajar en conjunto con los municipios de Central para encarar las problemáticas de las ciudades como la falta de transporte público de calidad, la precaria infraestructura vial, hospitales que carecen de insumos y la falta de empleos.
“La principal prioridad para Central es solucionar la falta de trabajo. Tenemos pensado en un corto plazo habilitar un centro de mandos medios, tener convenios con el SNPP, Sinafocal y también empresas privadas para brindar empleo a los ciudadanos”, expresó.
Como segundo eje de gestión, agregó que es prioritario mejorar la calidad de la salud pública, seguidamente, reestructurar la educación y tener un óptimo sistema de transporte público.
“El tema del transporte público tenemos que sentarnos a hablar con la gente del Viceministerio de Transporte (VMT), y la Comuna de Asunción, para ver cómo podemos mejorar la situación porque una persona no puede llegar en tres horas a su trabajo”, indicó.
En otro punto, enfatizó que entre sus desafíos está que la ciudadanía vuelva a tener confianza en la Gobernación de Central.
“Mi mayor desafío es volver a darle credibilidad a la Gobernación, luego de que sea consumida por la corrupción y el abandono”, mencionó.
Estigarribia sostuvo que desde la nueva Gobernación existen varios proyectos que se deben priorizar para el desarrollo de las ciudades.
“Hay 94 centros de salud que se cerraron en pandemia y que nunca fueron reactivados. Las escuelas departamentales están sin presupuesto y hay muchos docentes que aún no están cobrando sus salarios. Queremos trabajar en conjunto con los municipios en proyectos que le beneficien al Departamento Central”, prometió.
desarrollo sostenible
Asimismo, sostuvo que la construcción de viaductos no son la solución para el “descongestionamiento”, del tráfico.
“En Asunción existen problemas estructurales muy graves en cuanto a los pasivos ambientales, sociales, de infraestructura, y esto se hace cada vez más notorio porque hoy en día la población es aún mayor; sin embargo, el desarrollo de las ciudades no acompañó el crecimiento de la población”, refirió el arquitecto.
Garay reiteró la necesidad de reestructurar el sistema de transporte público.
“El primer tema que se debe tratar es la problemática del servicio de transporte público. Debido a la falta de un servicio digno, existe una sobrecarga de automóviles que luego generan un caos vehicular a diario”, puntualizó.
Mi mayor desafío es volver a darle credibilidad a la Gobernación, luego de que sea consumida por la corrupción.
Ricardo Estigarribia,
gobernador de Central.
Empleo, salud, educación y transporte público –asevera– serán principales los ejes de gestión del nuevo gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, quien estuvo a cargo de la Intendencia de Villa Elisa.