10 jul. 2025

Fundación hizo lobby en varias instituciones a favor de Air Safety

La fundación en formación Nuevo Rumbo Paraguay se movió en diferentes estamentos del Estado para buscar que se acepte la propuesta de negocios de la supuesta empresa Air Safety, Ingeniería Aeroportuaria, según confirman fuentes del Gobierno.

Salpicada.  La presidenta honoraria de Nuevo Rumbo Paraguay, Ñata Legal (der.), fue mencionada como nexo con la Dinac.

Salpicada. La presidenta honoraria de Nuevo Rumbo Paraguay, Ñata Legal (der.), fue mencionada como nexo con la Dinac.

El director ejecutivo de la firma, Juan Pablo Bareiro, presentó a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), el pasado 26 de agosto, una propuesta para equipar los aeropuertos de Encarnación y Salto del Guairá.

Fuentes de la Fiscalía ratificaron la existencia de un intercambio de mails entre Bareiro y uno de los integrantes de la ONG, Andrés Ramón Giubi. La fundación supuestamente gerenciaba una entrevista con el presidente, Horacio Cartes, a cambio de beneficios económicos. El trato consistía en que cobrarían previamente la suma de UDS 50 mil por lograr la audiencia y si se concretaba el negocio, Air Safety debía donar USD 200 mil a la fundación.

Los trámites también se realizaron en el Ministerio del Interior, según confirmaron fuentes de la institución. Relataron que la misma presidenta de la ONG, Nélida Martínez de González Arréllaga, fue para tratar de “apurar” el reconocimiento de la organización, invocando el nombre del titular del Ejecutivo y del ministro Francisco de Vargas. A su vez, el jueves, desde la Dinac se confirmaba que en una de las ocasiones Bareiro buscó ser recibido por el titular, Luis Manuel Aguirre. Incluso nombró en una ocasión como nexo a la presidenta honoraria de la fundación, María Estela (Ñata) Legal Vda. de Yegros.

Como prueba, la Fiscalía dispone además de un cronograma de trabajo manuscrito que establece las tareas que realizaría la empresa y los beneficios que iba a recibir la fundación por el cumplimiento de cada etapa.

El representante legal de la Presidencia, Sergio Godoy, confirmó la existencia de este documento y sostuvo que ya pidieron la pericia caligráfica para verificar la autenticidad y autoría del texto. El abogado presentó ayer al fiscal de la causa, José dos Santos, los informes de la cartera del Interior, donde figura la nómina de los directivos de la ONG, y del Ministerio de Defensa, que hace constar que Bareiro solicitó una audiencia con el ministro Bernardino Soto Estigarribia.

El caso se denunció desde el Senado y el Ejecutivo, y señala que personas ligadas a una fundación pedían dinero a empresarios a cambio de hacer lobby con Horacio Cartes.