06 ago. 2025

Funcionarios de Conaderna no estarían percibiendo salarios hace casi 3 meses

30326091

Al frente. Noelia Cabrera preside la mencionada comisión.

archivo

Casi 40 funcionarios del Congreso Nacional, asignados a la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), no estarían percibiendo sus salarios hace casi 3 meses, sin retorno por parte de las autoridades.

La lista de los afectados está integrada por nombrados que prestan funciones en la citada comisión, presidida actualmente por la senadora liberocartista Noelia Cabrera.

Al ser consultado sobre esta situación, el titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, indicó que desconoce el caso.

“Vamos a preguntar, pero desconozco”, respondió el parlamentario, quien, ayer, aseguró su continuidad al frente del Congreso hasta el año 2027.

mimada. Cabrera es una de las aliadas liberales del oficialismo actual y tras haber respaldado a Núñez, en julio de este año accedió a la presidencia de Conaderna.

El titular del Congreso la señala como ejemplo de ahorro en gastos por haber eliminado algunas direcciones, pasando por alto que varios profesionales tuvieron que buscar refugio en otras dependencias de la institución.

Asimismo, Núñez le otorgó el uso de una camioneta de alta gama, Chevrolet Silverado, que fue comisada por la Senabico, de Diego Dirisio, cabeza del esquema de tráfico internacional de armas.

La senadora protagonizó un hecho polémico, cuando, a través de las redes sociales, saltaron fotografías y videos, en los que se la veía, en el citado vehículo, haciendo compras en una ferretería.

Bachi fue quien dio la cara por ella, alegando que supuestamente tenía que cambiar algunas cerraduras de las oficinas, que están a su cargo, y que podía usar incluso hasta para ir a la peluquería.

Más contenido de esta sección
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) emitió un comunicado donde advierten que el proyecto de ley de datos personales prohibiría la publicación de salarios de funcionarios públicos.
Noelia Cabrera defendió a sus sobrinos Iván e Iris Giménez, señalando que trabajaban de forma remota con respaldo legal y formación académica destacada. Justificó el uso del formulario F16 y negó cualquier favoritismo, alegando persecución mediática. Sin embargo, evitó mencionar su presencia en un estudio jurídico privado, donde fueron filmados.
Ignacio Iramain, senador independiente, quien reemplazó a Kattya González en febrero del 2024, refirió que los necios y corruptos ganan terreno en la política, en alusión al caso de la senadora Noelia Cabrera y su posible blindaje por parte del cartismo.
El senador Éver Villalba defendió a Martín Cogliolo Boccia, funcionario a su cargo y sobrino político de la diputada Celeste Amarilla. Presentó documentos que señalan que realizó viajes sin goce de sueldo y afirmó que el sumario arrojará claridad sobre el caso.
El presidente del Congreso respondió a las acusaciones de nepotismo contra la senadora Cabrera y aseguró que no defenderá a nadie: “Yo no me voy a ensuciar por nadie”. No obstante, enfatizó: “Creo en la senadora Cabrera, porque la Constitución me obliga”.
Solamente con tres firmas cuenta hasta el momento el libelo acusatorio contra Noelia Cabrera por el caso neposobris y se necesitan 11 para solicitar la pérdida de investidura. Los firmantes hasta ahora son Ignacio Iramain, Eduardo Nakayama y Celeste Amarilla.