Con apoyo de las autoridades del Gobierno Central y la Comuna de Fernando de la Mora, los comercios afectados por el Metrobús premiarán a sus clientes con interesantes premios, a través de una “rifa solidaria”, según informaron ayer los frentistas y funcionarios del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Con la actividad se busca la reactivación económica de los comercios a través de sorteos que irán del 1 de diciembre al 15 de diciembre. “Por cada compra de G. 50.000 se entregarán tiques a los compradores para participar de sorteos”, informó Enrique López Arce, director del Empleo del Ministerio del Trabajo.
Resaltó que los comercios interesados pueden pasar por la Municipalidad de Fernando de la Mora para retirar sus tiques, que se entregarán verificando que el local figure entre los afectados y tenga facturas vigentes.
“Con esta medida que une a gremios, empresas de los sectores público y privado, se apoya a los comercios afectados y se espera que la ciudadanía se sume y apoye”, indicó el funcionario.
Asimismo, resaltó que el sábado 1 de diciembre habrá un festival en la Municipalidad de Fernando de la Mora, de 9.30 a 12.00, con músicos, famosos y diversos grupos que apoyarán a los comerciantes.
“Es una feria para que la ciudadanía pueda acercarse y adquirir los productos de los microempresarios afectados, con los cuales venimos trabajando”, resaltó Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, a radio Monumental 1080 AM.
Vale señalar que el tránsito en el lado norte de la ruta Mcal. Estigarribia (dirección San Lorenzo-Asunción) está habilitado desde la zona del Campus de la UNA hasta Calle Última en forma parcial. En el lado sur, también está habilitado al tránsito desde Calle Última hasta 1° de Marzo.
Por lo pronto, el Metrobús quedó en suspenso y el Gobierno reestudia una nueva licitación para la implementación del sistema de transporte, incluso, con intenciones de incluir el Mercado de San Lorenzo. El trayecto de Asunción fue adjudicado, pero aún no avanzará.
AVANZAN PARA DAR CRÉDITOS y subsidios. Óscar Stark, gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, frentistas afectados por las obras y directivos del Banco Nacional de Fomento (BNF) mantuvieron también ayer una reunión para analizar las opciones de créditos que se tienen para los comercios que se vieron perjudicados por el retraso de las obras.
Los frentistas exigen créditos especiales para recuperarse del estado de crisis que generó el retraso de las obras.
Al mismo tiempo, los comerciantes están a la espera del pago de los subsidios correspondientes a los daños causados. Aunque el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto por el cual se crea un programa de asistencia para los comerciantes frentistas afectados por las obras del proyecto Metrobús, aún no se realizó ningún pago a los afectados. Se espera que esto se concrete en los próximos días.