02 nov. 2025

Franco: Mujeres de comités mostraron calidad productiva

Redacción Regional

PDTE. FRANCO

Más de 12 comités y asociaciones de mujeres emprendedoras de Presidente Franco participaron de la primera feria organizada por la Comuna local en la Plaza de la Libertad, ubicada en pleno microcentro. Una variedad de productos y artículos producidos por guapas mujeres fueron ofertados durante toda la jornada.

Prendas de vestir, trabajos en tela, pintura en tela y objetos, obras de manualidades, reciclados de cubiertas, dulces y comidas varias forman parte de la larga lista de productos hechos por más de 12 comités que operan dentro del municipio.

Una de las organizaciones que participan de la muestra es la Asociación de Mujeres Emprendedoras, que trabaja en la zona del kilómetro 5 Monday, al costado de la capilla San Miguel, a media cuadra de la avenida Monday, hace más de 20 años y aglutinando a más de 230 mujeres.

“Nos dieron la oportunidad y estamos aquí mostrando y ofreciendo nuestros productos. Como organización estamos trabajando hace más de dos décadas a nivel de barrio en forma silenciosa y hoy estamos acá exhibiendo toda nuestra producción para que las empresas nos vean y den trabajo”, refirió Graciela Taboada Villalba, presidenta de la asociación.

CAPACITACIÓN. Dijo que como organización se constituyeron legalmente como empresa, emiten factura y realizan trabajos personalizados con impresiones en remeras, vasos, jarros, llaveros y confeccionan además todo tipo de prendas. “Cada año nos capacitamos para poder tener mano de obra calificada entre nuestras socias en todas las áreas, principalmente en el sector textil. En esta muestra presentamos trabajo realizado a partir de tela reciclada”.

Taboada señaló que están trabajando en diferentes barrios donde tienen sus socias. “Tenemos compañeras que trabajan en diferentes áreas y de acuerdo con su rubro les vamos capacitando. Por ejemplo, hay socias que se dedican al rubro de comestible, otras en croché, les asociamos a todas y trabajamos para que demuestren su capacidad como mujeres y que aseguren una pequeña entrada de dinero sin salir de su casa”.

Explicó que ven cómo se desestabiliza la casa cuando las mujeres salen y dejan a sus hijos, lo cual genera una serie de problemas en la familia. “Por eso capacitamos para que puedan producir y generar recursos dentro de su propia casa”.