19 ago. 2025

Fotografías y antecedentes vinculan a Velázquez con Hijazi y Hezbollah

Hay dos fotos en en las que se lo ve al vicepresidente con líderes del grupo terrorista y junto a otros sospechosos de lavado de dinero en el país. La investigación a uno de ellos nunca prosperó.

Kassem Mohamad Hijazi fue investigado por Hugo Velázquez y Juan Carlos Duarte, cuando eran fiscales en el Alto Paraná, en el 2004, por evasión; sin embargo, en el 2008, ya no estando ellos en el caso, el ahora extraditado fue blanqueado en juicio, por supuestas irregularidades en las diligencias. Además de eso, ambos ahora declarados significativamente corruptos fueron fotografiados en un yate junto al libanés Walid Amine Sweid, señalado de malversar USD 1.200 millones.

Las presuntas conexiones del todavía actual vicepresidente Velázquez son fuertes, ya que lo vinculan con personas ligadas al lavado de dinero, como los mencionados anteriormente, e incluso las sospechas van hasta nexo con líderes del grupo terrorista Hezbollah.

MEGALAVADO. Walid habría creado 41 empresas con las que realizaba lavado de dinero. Este había sido fotografiado junto al segundo del Ejecutivo y a Duarte, en un viaje al Líbano, en el 2016. En las imágenes se ve a otros hombres; sin embargo, Velázquez negó que fueran sus amigos.

Una de las empresas que vinculan al libanés es Rotesma SAIC, con que el Estado paraguayo tuvo proyectos de construcción.

Walid Amine Sweid sería uno de los presuntos financistas del grupo terrorista Hezbollah, que supuestamente remesaba dinero desde la Triple Frontera.

La investigación en su contra se inició en el 2018, por lavado y envío de dinero a Estados Unidos para la compra de vehículos usados, pero esta causa nunca prosperó.

La fiscala general Sandra Quiñónez había declarado ese año que cuando asumió el cargo tuvo conocimiento de la causa, la cual le aseguraron que “era un asunto delicado”.

En este caso, según los documentos, entre el 2013 y el 2014 un banco dio a la Seprelad 11 operaciones sospechosas de Global Logistic Solutions, empresa entre cuyos propietarios aparecían Walid y Ricardo Galeano.

HEZBOLLAH. Por otra parte, hay fotos que dan muestras de vinculaciones con Velázquez cuando, en un viaje al Líbano en el 2015, se reunió con los principales líderes del movimiento terrorista Hezbollah, quienes varios de ellos tenían el apellido Hijazi.

Esto ocurrió siendo el vicepresidente era titular de la Cámara de Diputados. En las fotos se le ve con el líder espiritual del Hezbollah Sayid Ali Hijazi; con Abdel Majid Saleh, miembro del Parlamento Libanés, representante del islamismo chií, y Nawwaf Moussawi, parlamentario libanés, representante del Hezbollah, según el medio israelí Aurora.

En cuanto al recién extraditado Kassem Mohamad Hijazi, vinculado como supuestamente blanqueado por Velázquez en el 2008, fue sancionado por EEUU el año pasado por “por su participación en hechos de corrupción en Paraguay, así como a 5 entidades asociadas que están vinculadas con sus maniobras de corrupción”.

Habría comenzado a operar en CDE desde el 2018, como despachante, desde donde se presume que dirigía una organización dedicada al lavado de dinero. Además, resaltaron sus vínculos con autoridades.

Según el documento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, “Kassem tiene vínculos estrechos con políticos, policías, fiscales y varios agentes de cambio de Ciudad del Este que facilitan sus actividades y le brindan la seguridad, garantías y poder económico. También mantiene vínculos que permiten proteger a su organización del alcance de las autoridades”.