Como un primer paso para invertir en la Franja Costera y hacer que Asunción deje de dar la espalda al río Paraguay, definió el empresario Luis Sánchez-Lafuente la compra de las cuatro manzanas que pertenecieran a la Cervecería Paraguaya en la zona comprendida desde Estrella hasta Palma y desde Garibaldi hasta Don Bosco.
Ayer, la intendenta capitalina Evanhy de Gallegos estuvo presente en el lugar junto al representante de un grupo de inversionistas españoles-catalanes, de Barcelona, denominado Casco Antiguo.
Sánchez-Lafuente, quien se excusó de dar los montos de la transacción, comentó que son 22.000 metros cuadrados los adquiridos en ese sector del microcentro asunceno.
El mismo apuntó que por el momento no está en sus planes demoler ninguna estructura en el lugar, ya que el objetivo es dejar transcurrir el tiempo para observar cómo se va dando el resurgir del comercio y de la vida nocturna en toda el área.
“Al invertir en Paraguay, lo que nos mueve sinceramente es devolver el río a la ciudad de Asunción, que vive completamente a sus espaldas. Queremos que los asuncenos vuelvan a sentir que tienen un río maravilloso y que todos puedan disfrutar de esa belleza natural que hay en este país”, sostuvo.
Aclaró que la revitalización de Asunción pasa por un conjunto de acciones y actividades.
“La idea evidentemente es hacer negocio, pero uno que sirva para construir, para colaborar con lo que sería el desarrollo de la ciudad. Y en todo lo que podamos apoyaremos al máximo, todo aquello que abra la ciudad al río”, insistió.
Para el próximo sábado 20 ya se utilizará uno de los viejos galpones de la ex fábrica de cerveza para una fiesta popular. En ese sentido, Sánchez-Lafuente dijo que la edificación puede servir para convenciones, eventos de cine, teatro y hasta opciones gastronómicas. No se descarta que en futuro se construya en el lugar un hotel o un shopping.
CONFIANZA. La jefa comunal Evanhy de Gallegos resaltó que el llamado a empresas nacionales e internacionales para concesionar obras en toda la capital, entre ellas un shopping popular en el Mercado 4, un puente entre Asunción-Chaco’i, entre otros, empieza a rendir sus resultados positivos.
En ese sentido informó que la venta de Cervepar ya fue promocionada en diciembre del 2008 y que se concreta con la inversión del grupo español.
Puntualizó que los empresarios trabajarán con la Dirección de Área Urbana y de Planeamiento Urbano para crecer según el plan comunal establecido para el casco histórico.
INVERSIÓN MEXICANA
Tras su gira por México, la intendenta Evanhy de Gallegos anunció que inversionistas de la Cámara de Industria y Comercio de Puebla visitarán la Expo 2009. Explicó que los empresarios están interesados en construir un centro de convenciones en el Bloque B del municipio y fijar sus negocios en la capital y distribuir franquicias y productos a otras capitales sudamericanas. Además, quieren una plaza para exhibir sus productos.