El espacio del diario Última Hora contará con un stand con imperdibles ofertas hasta el final del encuentro y un lanzamiento importante, el de Grandes Mapas de la Historia.
La FIL, que culminará, se trata de un gran acontecimiento bibliográfico, una gran fiesta con un total con 82 stands, entre ellos el de Colecciones ÚH, y miles de libros, nacionales y extranjeros, a disposición del público.
S esperan más de 100 actividades culturales y artísticas con artistas de gran prestigio, con la presencia de España en calidad de país invitado y la visita de personalidades internacionales, además de toda la potencia juvenil de los más célebres Bookfluencers del momento, un verdadero fenómeno que irrumpe en nuestro país.
internacionales. España oficiará como invitado oficial y ofrecerá una serie de actividades especiales, como conversatorios, espectáculos de cuentos, puestas en escenas de piezas teatrales, etc.
Los asistentes contarán con una larga y destacada lista de invitados internacionales. De ese país, marcarán presencia: Margarita Leoz, Miguel Fo, Sonia Ataz y Pilar del Río, esta última, presidenta de la Fundación José Saramago. De Argentina, Laura Lewin y Juan José Decuzzi; de Brasil, Ulises Junior; de México, Medardo Maza; de Costa Rica, Daniel Garro; y de Bolivia, Celia Asturizaga.
Las diversas actividades serán desarrolladas en los auditorios habilitados, que rendirán homenaje a célebres exponentes de la literatura paraguaya, como Alfredo Boccia Romañach, Maribel Barreto, Mabel Pedrozo, y Francisco Pérez-Maricevich.
En Alianza, El Lector, Arandurã, Aramí Libros, Océano, Paulinas, Atlas, Intercontinental, Fausto, Santillana, Servilibro, Vicens Vives, Tiempo de Historia, Ageac, Rosalba, Dos Maletas, Criterio y VLM Ediciones, son algunas de las tutoriales que estarán presentes.
Acto inaugural. Hoy, a las 19:00, tendrá lugar el acto inaugural de la feria, que iniciará con un discurso a cargo de la presidenta de la Cámara del Libro de Asunción, Nilda de García, para luego, dar lugar a las palabras del representante de la Embajada de España en Paraguay, Jorge Noval.
Luego habrá un diálogo literario recordando a dos grandes de la literatura universal: José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998 y Augusto Roa Bastos (Premio Cervantes 1989) a cargo de Pilar del Río, presidenta de la Fundación José Saramago, y Mirta Roa, directora de la Fundación Augusto Roa Bastos.
Además, se disfrutará de actos artísticos, en el marco del Decenio de las Lenguas Indígenas (2022-2032), a cargo de la artista Bianca Orqueda. La Orquesta Sinfónica del Congreso de la Nación, acompañado por el tenor José Mongelós interpretarán dos canciones paraguayas.
Datos útiles
Encuentro: Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2023.
Lugar: Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia esquina Roque González).
Horarios: Del jueves 25 de mayo al domingo 4 de junio; de lunes a jueves, de 09:00 a 21:00; viernes y sábados, de 09:00 a 22:00 y domingos, de 11:00 a 21:00.