01 nov. 2025

Fiesta patronal en modo Covid, en San Lorenzo

Hoy la Ciudad Universitaria cumple 245 años. La mayoría de los tradicionales eventos para celebrar su día y la del santo patrono San Lorenzo este año no se llevarán a cabo por la pandemia. Las celebraciones se enfocarán en automisas y actividades religiosas con transmisiones a través del Facebook, además de culminación de novenarios. La idea es evitar aglomeraciones.

Cada 10 de agosto se recuerda a San Lorenzo, en la ciudad del mismo nombre y también en Ñemby, donde lo tienen como protector.

Habitualmente se realizaban desde una semana antes varias actividades. Ferias de emprendedores, festivales, espacio para capacitaciones y serenatas para esperar las 00:00 formaban parte de la agenda cultural.

Sin embargo, este año, por recomendación sanitaria, varios de los eventos que implican una concurrencia masiva no se pueden realizar.

AGENDA. En la localidad de San Lorenzo hasta hoy habrá automisas en tres horarios: 08:00, 10:00 y 19:00. Los interesados deben realizar un agendamiento previo en la casa parroquial o llamar al celular (0994) 974.411.

La participación de los fieles será desde sus respectivos automóviles, con un máximo de dos personas. Se solicita respetar las medidas sanitarias como la utilización de tapabocas y alcohol en gel. La comunión será distribuida por los sacerdotes y diáconos en cada auto.

La misa de las 8:00 será transmitida por Facebook.

También en el Centro Cultural Estación Tren Lechero habrá exposición artística de: Walter Colombino, Isaías Jiménez y Marcia Taglioretti, de acuerdo con los datos difundidos por la comuna local.

La instalación artística se denomina Caminarte por SanLo y será hasta el miércoles 12, desde las 09:00 hasta las 13:00 horas.

Por otro lado, en la ciudad de Ñemby oficialmente no anunciaron alguna actividad artística. Pero hoy se prevé la culminación de novenarios que desarrollan en cada capilla de los distintos barrios.