04 nov. 2025

Fidel Castro vuelve a aparecer en público

El líder cubano Fidel Castro acudió a un encuentro con un grupo de 33 jóvenes venezolanos en una escuela del oeste de La Habana, en su primera aparición pública en 14 meses, informaron este sábado medios locales.

Fidel Castro.jpg

Fidel Castro conversó con jóvenes venezolanos que visitan Cuba. | Foto: granma.cu

Castro realizó una visita este lunes a la Escuela Vilma Espín Guillois, del municipio de Playa, en La Habana y compartió con la delegación del “II vuelo de la solidaridad Bolivar-Martí”, informaron este sábado medios locales.

“Casual, inolvidable encuentro con Fidel”, tituló el diario oficial cubano Granma, al reseñar el encuentro de “hora y media” que Castro sostuvo con una delegación venezolana que participa hasta el domingo en actividades políticas y sociales en la isla.

      Embed

Las fotos publicadas por la prensa oficial muestran al ex gobernante cubano saludando a diversas personas desde el interior de una camioneta con la cual se desplazaba por la zona, según la prensa oficial. Desde que se alejó del poder por razones de salud, Fidel Castro hace pocas apariciones públicas.

      Embed

Las nuevas imágenes lo muestran solo de perfil, vestido con ropa deportiva, tal y como habían indicado testimonios del grupo de turistas políticos venezolanos, que lo vieron vistiendo unos shorts.

Castro, de 88 años, “saludó, uno por uno, sin el más mínimo apuro, a los venezolanos”, que quedaron impresionados “por la lucidez del interlocutor atento a múltiples detalles de la realidad venezolana”, indicó el portal granma.cu

      Embed

“Mostró su especial preocupación por la batalla que ahora libra la nación sudamericana para que su soberanía e integridad sean respetadas”, añadió el diario, en referencia a las más recientes sanciones que el presidente de EEUU, Barack Obama, impuso a Venezuela.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.