05 ago. 2025

FEP denuncia cobro de dobles sueldos en el MEC

Al anunciar que la huelga docente continúa este lunes 23, fecha en que los estudiantes retornan del receso invernal, dirigentes de la Federación de Educadores denunciaron irregularidades en sueldos del MEC.

La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) resolvió continuar con la huelga de docentes a partir de este lunes 23, en reclamo de un aumento salarial del 20%, luego de que sus dirigentes exhibieran una lista de autoridades del Ministerio de Educación (MEC), que cobran doble sueldo y beneficios sin ejercer la función docente.
“Decidimos continuar con la medida de fuerza, en vistas de las irregularidades que comenten las autoridades que infringen la Ley 3148, al autoadjudicarse horas cátedras y escalafón docente que solo pueden ser adjudicados a los maestros”, afirmó Carlos Parodi, vicepresidente del gremio.
Como ejemplo mencionó a la directora general del ISE, Elizabeth García, que además de su sueldo, cobra horas cátedras y escalafón docente sin ejercer en aula.
También señaló que la mayoría de los directores generales del MEC tiene doble sueldo del ISE y entre ellos mencionó a la directora de Educción Media y Técnica, Haydée Giménez; al asesor jurídico, Jorge Ruiz Díaz, la directora de Gestión Administrativa, Damiana Segovia, entre otros (Ver cuadro).
Sin embargo, el escrito no tiene ningún logo, sello o firma que refiera documento alguno. Parodi dijo que era una planilla de pago de sueldos, pero no indicó de qué mes.
Una copia de la Ley 3148, también exhibida por Parodi, expresa en el artículo 33, que “las remuneraciones previstas en esta ley para los cargos docentes contemplados en el anexo de personal del MEC, y de las universidades nacionales, serán utilizadas exclusivamente para servicios realizados por quienes posean la habilitación correspondiente para ejercer el cargo de profesor o docente de enseñanza escolar básica, media, técnica, profesional universitaria y lo ejerzan en el aula”.
Salario. La ministra de Educación, Ester Jiménez, informó que ya se remitió el pedido de ampliación al presupuesto y llamó a la FEP a considerar el uso de ese dinero en la cobertura de los déficits educativos como maestros sin sueldo, pago del escalafón y otros beneficios, ya que el presupuesto del 2008 contempla un pedido de reajuste del 15%.
También instó a los maestros a volver a clases par evitar medidas punitivas.

“Se equipara el sueldo”
La viceministra de Educación, Marta Lafuente, explicó que la reforma educativa no creó todos los cargos técnicos y directivos que necesita por lo que varios funcionarios fueron comisionados a ejercer funciones y se les equiparó el sueldo con otros beneficios.
“No se ha sido consecuente presupuestariamente con el organigrama del MEC, porque reiteradamente el Congreso no permitió la creación de nuevos rubros, este problema tiene el Ministerio y el Consejo Nacional de Educación y Cultura (CONEC)”, afirmó.
Como ejemplo mencionó que 2.000 directores de colegios siguen trabajando con su rubro de aula.
Lafuente también desmintió a la FEP que alega que ella gana más de 11 millones al mes, explicando que ese no es el monto de su sueldo y que los rubros relativos a pasajes y viáticos solo cobra en caso de viajes.

Reacción
“Actividades compatibles”
La Directora de Gestión Escolar Administrativa, Damiana Segovia, explicó que varios de los directores que aparecen en la lista presentada por la FEP desarrollan actividades en aula, como el caso de la secretaria general del MEC, Mirtha Graciela Vera, y el director de Relaciones internacionales, Raúl Aguilera, entre otros.
Con respecto a su caso mencionó que la actividad administrativa es compatible con la función docente y que ella enseña en un instituto de formación docente.
También indicó que los dirigentes de la FEP están en situación similar. Carlos Parodi aparece en las planillas del MEC, con dos rubros de director de colegio de G. 1.400.000 cada uno, más 41 horas cátedras, más escalafón docente, teniendo licencia
sindical.
En tanto, el asesor legal Marcos González Ruiz tiene dos rubros categorizados, además de horas cátedras.