Una serie de remedios en gotas, jarabes y comprimidos de diferentes laboratorios, que no tienen la droga prohibida, pueden comprarse a precios accesibles, que van desde G. 3.000 a G. 10.000, para tratar la enfermedad, teniendo en cuenta que la cartera sanitaria recomienda no medicarse sino consultar previamente a un médico. (Ver info).
La idónea farmacéutica Nidia Alderete, de la Farmacia Mayo, comentó que las personas que se acercan hasta el local comercial, antes de adquirir los antigripales, revisan el medicamento para ver si contiene el componente activo o, caso contrario, preguntan sobre el tema.
Añadió que luego de la emisión de la alerta, en el local comercial se retiraron ya todos los productos que contienen la droga prohibida. Así también funcionarios del Ministerio de Salud Pública (MSP) llegaron hasta la dependencia para verificar el cumplimiento de la resolución ministerial.
RECORRIDO. El equipo periodístico de ÚH recorrió ayer varias farmacias de la periferia en la zona de Barrio Obrero, Roberto L. Petit y Republicano, y pudo comprobar que no se vendían los antigripales y antitusivos que contienen el principio activo dextrometorfano bromhidrato.
Los farmacéuticos ofrecieron otros medicamentos para contrarrestar la gripe, que no contienen la droga prohibida, con lo que están cumpliendo con la disposición de la cartera sanitaria.
CASOS. La Dirección de Vigilancia de la Salud registra, hasta el pasado sábado, un total de 20 pacientes pediátricos intoxicados luego de consumir remedios que contenían dextrometorfano bromhidrato, que pertenecen al laboratorio Indufar, según la investigación de la cartera sanitaria.
Del total de 20 casos, 7 estaban hospitalizados, de los cuales 5 se encontraban internados en la unidad de terapia intensiva (2 en estado grave y 3 con cuadro estable).
El resto de 13 pacientes tuvieron el alta médica, según datos de Vigilancia de la Salud. Uno de los niños en estado grave pudo haber sufrido un daño cerebral.