25 oct. 2025

Farmacia está bajo sospecha por cobro indebido de subsidio estatal

Los agentes de la Comisaría 4ª acudieron al local por la aglomeración de personas que había, pero se percataron que eran beneficiarios de los programas sociales del Gobierno, Pytyvõ y Ñangareko que estaban tratando de efectivizar su dinero.

El caso fue comunicado al fiscal Alcides Giménez.

Los uniformados de la comisaría local dieron participación al personal de la Oficina Regional de Delitos Económicos, quienes procedieron a tomar fotografías y testimonios de las personas que se encontraban en el lugar, ubicado en el barrio San Antonio, de Ciudad del Este.

Uno de los beneficiarios que no quiso identificarse, según el reporte de la Policía, afirmó a los intervinientes que le cobraron la suma de G. 48 mil por la operación, además de comprar obligatoriamente vale para la compra de carne por G. 100 mil, vale de compras de la farmacia, otro para la compra de pizza de una pizzería perteneciente a un miembro de la misma familia, que es propietaria de la farmacia, y el resto en efectivo.

La dueña de la farmacia está identificada como Liz Mariela Delgado Abadie, mientras que Gustavo Delgado Abadie es dueño de una pizzería.

En la farmacia se realizan operaciones de ventas de productos con pagos mediante el subsidio programa del Gobierno Nacional Pytyvõ y Ñangareko, a través del servicio Infonet.

Así también se realizan operaciones similares por la vía de billeteras de dos empresas telefónicas.

Ante la sospecha de la irregularidad, los agentes Contra Delitos Económicos tomaron datos de los propietarios, del sistema de operaciones electrónicas y labraron un acta que será elevada al fiscal Giménez.

No dan vuelto. Delgado Abadie afirmó que en el local no entregan vuelto ni cobran comisiones.

La comerciante sostuvo que la gente acude a su establecimiento a realizar compras de medicamentos, porque temen que se registre el vencimiento del plazo para utilizar el saldo de dinero que recibieron los beneficiarios.

“En el local estamos cuidando la higiene, pero no tenemos la culpa que haya aglomeración fuera del local. Yo les pedí, pero es difícil que te hagan caso”, manifestó.

Similar situación ya fue detectada días atrás en Coronel Oviedo, donde el fiscal Fermín Segovia intervino un comercio tras recibir denuncias de que aparentemente en el lugar efectivizaban la ayuda desembolsada por el Gobierno Nacional.