06 may. 2025

Famosos de la industria musical se “enfadan” con el republicano

La música exhibe su poder en la campaña electoral de EEUU con cada vez más artistas sumándose al rechazo a Donald Trump, mientras los candidatos a la Casa Blanca se valen de poderosas letras de canciones para plasmar su visión de libertad en sus mítines.

El cuarteto sueco ABBA se sumó a la larga lista que incluye a artistas como los Rolling Stones, Céline Dion, Bruce Springsteen o Neil Young, que han pedido públicamente a Trump que deje de usar su música y sus vídeos en sus discursos.

Este rechazo de destacados nombres de la industria musical no es nuevo: Los herederos de Prince le negaron el uso de sus canciones en su mandato y en su lucha por la reelección en 2020, y la banda Linkin Park se opuso a que sus canciones sonasen en sus mítines.

Aunque el uso de una determinada canción no inclina la balanza de intención de voto hacia un aspirante u otro, “la selección de una canción puede ayudar a mantener la campaña en la mente de la gente de forma gratuita”, dijo a EFE Eric T. Kasper, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Wisconsin-Eau Claire.

Por ello muchos artistas optan por distanciar su música de las figuras políticas, en un intento de que la audiencia no los asocie con unos determinados ideales.

“La música se ha utilizado en las campañas presidenciales de Estados Unidos durante más de dos siglos, lo que demuestra no solo su poder de permanencia, sino también la importancia que tienen las campañas en la elección de las canciones”, agregó. EFE

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Escenario de varios clásicos del cine y también “hogar” de famosos delincuentes como el capo mafioso Al Capone, la cárcel de Alcatraz reabrirá sus puertas luego de 62 años.
La propuesta del oficialismo y sus aliados genera resistencia en sectores del kirchnerismo, la izquierda, organismos de derechos humanos y la Iglesia Católica.
El plan para ocupar la Franja de Gaza fue aprobado de forma unánime por el Gabinete de Seguridad israelí e incluye “poderosos ataques” contra Hamás.
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo haber mantenido este lunes una conversación “muy productiva” con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdoğan, en la que le invitó a visitar Estados Unidos y expresó su deseo de trabajar conjuntamente para poner fin a la guerra en Ucrania.