12 sept. 2025

Familia retiró kit de alimentos con gusanos en colegio de Alto Paraguay

La dirección de la institución educativa ubicada en Carmelo Peralta confirmó el reclamo y procederán a cambiar el paquete de insumos. Por la pandemia, no se sirven almuerzos escolares.

Una familia reportó que encontró gusanos en los kits de alimentos que reparte la Gobernación de Alto Paraguay desde el inicio de clases. Es parte de un paquete de la segunda entrega de alimentos desde el retorno a las aulas el pasado 2 de marzo.

La denuncia surgió en el colegio Marcial Ramírez, del distrito de Carmelo Peralta, del territorio chaqueño.

“Mi hermano, que es mayor, fue a traer la bolsa que es para mi hermana que es menor de edad, la trajo a la casa y al abrir nos percatamos de que efectivamente tenía gusanos”, comentó la persona que realizó el reclamo.

Además, otros productos como los fideos se ven en el paquete como húmedos y absorbidos por el moho.

La denuncia fue realizada ante la Dirección de la institución educativa.

La directora del colegio público, Odilda Penayo, confirmó que recibieron una denuncia y que el paquete será cambiado a la familia.

“Fue una situación un poco rara para nosotros, porque escuchamos por la prensa, pero ya tomamos los recaudos y buscamos la mejor solución”, declaró.

La educadora contactó con la Dirección departamental de Educación, donde le indicaron que reponga el paquete a la familia afectada.

Hasta la fecha, no recibieron reclamos de otras familias sobre el estado de los alimentos no perecederos.

Este formato de kits alimenticios se aplica en todo el país a raíz de la pandemia.

El Ministerio de Salud Pública no autorizó aún la provisión del alimento elaborado y servido en las escuelas.

FALTANTES. De 188 alumnos matriculados en el colegio Marcial Ramírez este año, las bolsas de comida llegaron para 180 estudiantes.

La directora Penayo explicó que esta situación se da porque la cantidad de bolsas llega de acuerdo con el RUE del año anterior, donde se registraron 180 estudiantes.

“Si bien faltan en números, hasta ahora no tuvimos inconvenientes porque no todos los padres vienen a buscar todavía”, agregó. Por otro lado, las matriculaciones culminan de manera oficial recién este 31 de marzo, por lo que las instituciones educativas podrían tener todavía ingresos o salidas en sus filas.

Las clases presenciales culminan hoy tras nuevo decreto presidencial.