08 may. 2025

Falta de valla en puente sobre la avenida Artigas genera alto riesgo

Doña Miriam Bogado sostiene fuerte en cada mano a sus dos pequeñas hijas para transitar por la deteriorada vereda de la avenida Artigas, de la ciudad de Asunción. La caminata con cautela se intensifica cuando cruzan sobre la pasarela del puente por donde atraviesa el arroyo Mburicaó.

En un importante tramo las barandas de seguridad no existen, mientras desde la altura se observa el caudal de agua contaminada que avanza con fuerza. Desde el Municipio prometen colocación de barreras esta semana.

La falta de valla es del lado que conduce hacia al centro de Asunción; es decir, el carril de la entrada a la capital.

El peligro se intensifica en días de lluvia, ya que el raudal cubre toda la arteria. Tanto las personas que transitan a pie o en vehículo corren el riesgo de ser arrastradas e ir a parar al cauce hídrico, sin barrera en el puente.

“Todo esto se inunda cuando llueve. Yo prefiero darme toda la vuelta para pasar por otro puente que es más alto”, comenta doña Miriam, mientras retorna a su hogar luego de una consulta médica.

Además de la amplia circulación vehicular, en cuanto al tramo peatonal, los moradores de los barrios Tablada Nueva, Virgen de la Asunción y Virgen de Fátima son quienes más transitan por allí.

Es utilizado sobre todo por niños que van a la escuela de la zona. De manera frecuente transitan moradores cargados con bolsas de compras o quienes retornan caminando desde el Hospital Nanawa de IPS, del Hospital Geriátrico y de otros lugares de considerable afluencia sobre la avenida Artigas.

CONTRATO. Hace un año también se reportaba la falta de baranda en este mismo punto, donde la distancia entre la pasarela y el fondo del canal es de aproximadamente 10 metros, según el Municipio. En aquel entonces indicaron que la empresa encargada de dicha colocación era la firma Constructora Chaco SA, con la que se tenía un contrato para intervenciones.

Pero, actualmente, el director de Obra Particular del Municipio, Antoliano Benítez, indicó que ya existe recepción definitiva de dicho contrato y ya depende del área de la Dirección de Vialidad el mantenimiento.

REPARACIÓN. A finales de marzo, la Dirección de Vialidad de la Comuna informó que se encontraban en proceso de reparación de las barandas, de caño galvanizado, que fueron arrastradas por el raudal, en ambos lados.

En dicho mes detallaron que en el carril de salida ya se colocaron cerca de 10 metros de estructuras, quedando pendientes 12 metros, del lado hacia aguas abajo del puente.

El director de Vialidad, Edgardo Giménez, ahora señaló que para esta semana se repondría la valla que falta en el carril de entrada.

“Creo que para esta semana vamos a estar reponiendo todo. Vamos a estar fabricando en los talleres y de ahí ir a colocar”.


En días de lluvia prefiero darme toda la vuelta y pasar por otro puente porque todo esto se inunda.
Miriam Bogado,
transeúnte.