19 ago. 2025

Falleció Mike Porcaro, bajista de la legendaria banda Toto

Mike Porcaro murió este domingo debido a la enfermedad de la que padecía (esclerosis lateral amiotrófica), fue el bajista de la banda californiana Toto, ganadora del premio Grammy. La noticia la publicó su hermano Steve en su página de Facebook.

Mike Porcaro.jpg

Mike Porcaro junto a su esposa en la celebración de su ultimo cumpleaños. | Foto: Facebook/Mike Porcaro

Mike Porcaro fue un bajista estadounidense, que se encontraba inactivo desde el año 2006 por padecer la enfermedad ELA. Fue reconocido por su trabajo con la banda Toto, ganadora del premio Grammy.

Era el hermano del medio de los otros dos miembros de Toto, Jeff Porcaro y Steve Porcaro. Su padre es el baterista y percusionista de jazz, Joe Porcaro.

Toto es una banda estadounidense de rock compuesta por destacados músicos de sesión. Fue fundada por el tecladista David Paich y el baterista Jeff Porcaro en el año 1976 en Los Ángeles.

      Embed

Toto es una de las bandas de rock clásico con más trayectoria en EEUU, aunque ha gozado de mayor popularidad en Europa, donde realiza cada año largas giras de conciertos.

El grupo publicó 20 álbumes hasta la fecha: 13 de estudio, 5 en directo, una banda sonora (Dune) y un disco compilatorio que cuenta con cuatro canciones inéditas. Y han vendido más de 35 millones de discos.

Steve Porcaro dijo que su hermano murió mientras dormía, a las 00.04 hora de Los Ángeles, rodeado de su familia, según publica el portal bbc.co.uk

“Mi hermano Mike Porcaro está ahora en paz. Lo extrañaré más de lo que pueda poner en palabras”, escribió también en su página de Facebook, el guitarrista de Toto, Steve Lukather.

A Toto se le conoce por sus éxitos "África” y “Rosanna” que le valieron varios Grammy en la década de los 80.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.