19 ago. 2025

Falleció investigador y difusor de la obra de Mangoré, Rico Stover

El guitarrista e investigador Richard Rico Stover falleció este domingo, según informó el Ateneo Paraguayo. Fue uno de los principales difusores de la obra de Agustín Pío Barrios, Mangoré.

Richard Stover 04 02.JPG

Rico Stover estudió la vida y obra de Agustín Pío Barrios, Mangoré.

Foto: Archivo ÚH.

Nacido en Iowa, Estados Unidos, en 1945, Richard Rico Stover conoció la obra de Agustín Pío Barrios en Costa Rica, a partir de un alumno del eximio guitarrista paraguayo. Se interesó inmediatamente en el trabajo realizado por Mangoré.

Posteriormente, se convirtió en uno de los más grandes investigadores de la obra del guitarrista oriundo de San Juan Batista, Misiones. Publicó el libro Seis rayos de plata, en 1992, que habla sobre la vida y obra de Barrios.

Asimismo, tiene otros trabajos publicados relacionados con Mangoré, como por ejemplo Barrios en Tablatura volumen 1 y 2, Los trabajos completos de Mangoré, volumen 1 y 2 y La guía del guitarrista para las uñas. También publicó un disco denominado Rico plays Barrios.

Rico vivió en Hawai, Costa Rica, España y su país natal, Estados Unidos, a lo largo de su vida. Este domingo falleció en el país norteamericano, según informó el Ateneo Paraguayo.

La guitarrista Berta Rojas lamentó la pérdida. “Gracias por tanto que hiciste en tu vida por dar a conocer el legado de Agustín Barrios”, expresó en su fan page.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.