16 nov. 2025

Falleció el Profesor Jirafales

El actor Rubén Aguirre, conocido por el papel del Profesor Jirafales en “El Chavo del 8", falleció este viernes aquejado de una enfermedad, según se informa desde una cuenta vinculada con su colega Édgar Vivar, que hacía de Ñoño y el Señor Barriga.

ruben aguirre.JPG

Rubén Aguirre, durante uno de los episodios de “El Chavo del 8". Foto: lafm.com.co

La información surgió de una cuenta de Édgar Vivar este viernes en horas de la mañana. Aunque esa cuenta no está verificada en Twitter, deriva a una fanpage en Facebook, que sí es oficial.

Radio Monumental 1080 AM contactó con la hija del actor, Verónica Aguirre, quien confirmó la muerte de su padre en horas de la madrugada de este viernes a raíz de una complicación pulmonar.

Embed

Rubén Aguirre Fuentes nació el 15 de junio de 1934 en Saltillo, Coahuila, México.

Antes de formar parte del elenco Chespirito, a finales de 1960, Aguirre tenía su propio programa El club de Shory, donde también participaban Carlos Villagrán (Quico) y María Antonieta de las Nieves (Chilindrina).

Al poco tiempo de pertenecer al famoso elenco, fue a otro canal por una mejor oferta. En ese momento Chespirito tenía el sketch Los Chifladitos y, tras perder a un actor, Roberto Gómez Bolaños prefirió crear uno nuevo en lugar de reemplazar al artista. Allí nació El Chavo del 8.

El primer personaje de la serie de El Chavo fue el profesor Jirafales, que fue creado para el sketch “Los supergenios de la mesa cuadrada”, en 1968.

Aguirre nunca volvió a abandonar el elenco hasta su final en 1995. Justo antes de eso (1994), produjo el programa Aquí está la Chilindrina, publica la web de Chespirito.

Al igual que otros compañeros del elenco, Aguirre tuvo su propio circo.

Embed

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.