26 ago. 2025

Facebook lanza sección de vídeos con series y contenido original

La red social Facebook anunció este jueves el lanzamiento de su nueva sección Watch, donde se ubicarán todos sus vídeos, y que contará con emisiones en directo, series y contenido original.

facebook.jpg

Con Facebook Watch, los usuarios podrán acceder a los vídeos que compartan otros usuarios. Foto: Archivo.

EFE

Este apartado audiovisual estará incluido en todas las aplicaciones de Facebook y televisiones inteligentes ( smart tv), aunque por el momento solo estará disponible para un número reducido de usuarios en EEUU, según señaló el máximo responsable de la compañía, Mark Zuckerberg, en su perfil de esta red social.

“Ver un vídeo puede ser una oportunidad para compartir una experiencia y hacer que un grupo de personas se preocupe por las mismas cosas”, explicó el directivo, que ve en este canal un objetivo fundamentalmente social.

Con Facebook Watch, los usuarios podrán acceder a los vídeos que compartan otros usuarios, visionar los más populares en la comunidad de la red social y ver contenidos originales realizados por internautas desconocidos o artistas reconocidos.

Además, tendrán la posibilidad de comentar vídeos y sus programas favoritos con otros usuarios, así como guardar episodios para verlos más adelante.

También incluirá un amplio abanico de formatos, desde series y vídeos de telerrealidad hasta comedias o deportes en directo.

La red social, que ya tiene varios acuerdos de contenido con otros programas anunciados, permitirá a la liga profesional de béisbol estadounidense transmitir un partido semanal y al canal de cocina Tastemade producir Kitchen Little, un programa de cocina en el que un niño explica a un chef profesional cómo elaborar una receta que aprendió previamente.

Facebook Watch combina de este modo las posibilidades de la plataforma de vídeo Youtube con las opciones de canales de retransmisión como Netflix.

Más contenido de esta sección
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.