Hoy, a las 10:00, en el Paseo de las Artes del Shopping Mariscal (Quesada 5050) se habilita la exposición de obras del artista chaqueño Ogwa/Flores Balbuena. Acceso libre. La muestra, que estará habilitada diariamente hasta las 21:00 y hasta el 5 de julio, se realiza en homenaje a la vida del artista del pueblo silvícola Ishir (grupo Ebytoso – Chamacoco).
La muestra, que reúne 30 dibujos y pinturas de los años 2000 y 2001 de Ogwa, está organizada por Verónica Torres Colección de Arte y Martha Manchini Arte Latinoamericano. La actividad tiene el objetivo de visibilizar el arte inspirado en la mitología de pueblos originarios.
Igualmente, en la habilitación será exhibido el documental Ogwa de Ricardo Álvarez; una producción de Silvana Nuovo, estrenada en el año 2006.
La cinta retrata la vida del artista chamacoco y además, se convierte en puente entre dos culturas, transmitiendo gráficamente los mitos y tradiciones de los indígenas de esa etnia.
Ogwa (Flores Balbuena) nació en Puerto Caballo, Chaco paraguayo, en 1937. Su producción artística fue incentivada por la etnógrafa Branislava Susnik, con el afán de documentar las costumbres y la mitología del pueblo silvícola Ishir, Chamacoco. Falleció en el año 2008 dejando un valioso legado artístico.
Descripción. Los dibujos de Ogwa muestran la voluntad de ilustrar el relato del mito oral originario, pero su representación aborigen del entorno “lleva el sello de una sensibilidad poética, una ternura omnipresente en su relación con la vida de árboles y plantas, un vibrato gráfico: La energía de la naturaleza se erige con fuerza en la exhibición de figuras míticas”, señalan los críticos.
En algunos casos, el relato visual se expone través de revoltosas nubes, de las cuales surgen los pájaros de las tormentas, que se componen en un movimiento incesante, bajo una serie de formas múltiples. En una de ellas llega el aguacero, humillando los árboles contra el suelo. En otra, el vendaval se muestra en el espacio como una bandada de pájaros grandes y oscuros nubarrones, cuyas cabezas apuntan como la aguja de un avión de combate.
Valor. La etnógrafa Branislava Susnik incentivó su producción artística para documentar las costumbres del pueblo silvícola Ishir.
Ana María Spadafora, antropóloga del Conicet (Argentina), indica que “la obra de Ogwa se destaca no solo por la creatividad con que el artista escenifica la mitología tradicional del pueblo Ishir, los paisajes chaqueños y las diversas especies animales que lo habitan, sino también por tener el mérito de ser la primera expresión plástica figurativa de un pueblo cuyas manifestaciones creativas tradicionales se cifraron en motivos abstractos...”, según publica en su sitio el Centro Cultural del Lago.
Exposición
Obras: Del artista Ogwa/Flores Balbuena.
Lugar: Paseo de las Artes del Shopping Mariscal (Quesada 5050).
Horario: 10:00 a 21:00.
Organizado por: Verónica Torres Colección de Arte y Martha Manchini Arte Latinoamericano.