Ante las limitaciones en la competitividad y la priorización comercial en materia de bienes, el Paraguay debe potenciar el sector servicios para que sus exportaciones e importaciones dependan en menor proporción del Mercosur, de acuerdo con el experto mexicano Luis De la Calle, ex ministro para Asuntos Comerciales de la Embajada de México.
De la Calle, con la presentación denominada tuvo a su cargo la apertura de la tercera jornada del seminario internacional organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se realiza en Ciudad de México.
Para el ex secretario de Estado, el Mercosur se encuentra en una etapa en la que debe analizar profundamente su eficacia en política comercial y enfatizarse en una mayor apertura. Incluso, sostiene que el bloque regional ha fracasado y que es hora de buscar nuevas fórmulas, para lo cual, abrirse a la Alianza del Pacífico puede ser una buena alternativa.
En ese sentido, indicó que al igual que Uruguay, nuestro país debe tener una agenda más agresiva en el sector servicios. Ejemplificó diciendo que en México se encontraría una buena receptividad si la apertura se da en los sistemas de transporte, servicios financieros, seguros y hasta en intercambios médicos.
Con respecto a las elecciones en Brasil, y en el escenario de la posible victoria del candidato de derecha Jair Bolsonaro, dijo que es difícil predecir si habrán cambios comerciales, pero que con el convencimiento del sector privado de ese país, podría fomentarse una mayor apertura de Brasil para las reformas.
“Es importante diversificarse, y en ese sentido, es más importante diversificarse primero en las importaciones, porque eso te da mayor fuerza en cualquier negociación. Un país como Paraguay debe enfatizar la apertura en servicios y tener una agenda agresiva”, expresó.
Insistió que los países no deben verse como competidores, sino como socios.