16 sept. 2025

Ex titular de Academil no confirma ni descarta torturas a los cadetes

El general César Caballero, destituido como director de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López, fue convocado a declarar ante la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía.

El destituido comandante de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil), general César Arístides Caballero García, y otros militares fueron convocados por el Ministerio Público a prestar declaración indagatoria por las denuncias de supuestos casos de tortura.

El ex titular de la Academil no afirmó ni negó que hayan existido hechos de tortura, y aseguró que deja todo en manos de la Justicia, según declaró su abogado.

También fue llamado a declarar el ex comandante del Cuerpo de Cadetes Simón Leguizamón, pero la audiencia quedó suspendida a raíz del cambio de fiscal.

La agente de la Unidad Especializada de Derechos Humanos Silvia Cabrera es la nueva designada. Explicó que lleva adelante una de las denuncias, y ahora quedó a su cargo el caso denunciado en la Fiscalía de Capiatá, que la formuló Rubén Medina, padre de un joven cadete que habría sido víctima también de torturas; además, de luego ser expulsado, fue acusado de robo.

Señaló que están siguiendo con las investigaciones de las denuncias de torturas y se encuentran tomando declaraciones testificales a cadetes y autoridades de la Academil.

Caballero García fue convocado a declarar en carácter de testigo, luego de haber sido destituido a causa de la seguidilla de denuncias relacionadas con supuestos hechos de abuso de autoridad y tortura dentro de la Academil.

En el último caso denunciado, en conferencia de prensa, el alto jefe militar había señalado que no fue un caso de maltrato físico, sino un accidente. Afirmó entonces que el cadete Alcides Ariel Mancuello, de 21 años, cayó de un árbol de eucalipto del que intentaba bajar las hojas para utilizarlas en una infusión.

Este caso es llevado adelante por la agente fiscal Sussy Riquelme, quien se constituyó este martes en la Academil, donde recorrió las instalaciones y el lugar del supuesto accidente, así como también pidió informes varios.

Protocolos. La agente del Ministerio Público explicó que está prevista la realización de estudios victimológicos, teniendo en cuenta el protocolo de Estambul, que se utiliza en estos tipos de casos de torturas, para establecer el grado de daño que tuvieron.

“Estamos recabando informaciones para determinar si hubo otras personas que lograron ver lo que estaba aconteciendo con las víctimas del caso”, acotó.

Varios casos de supuestos hechos de torturas de cadetes de cursos inferiores salieron a la luz en los últimos días, así como también videos y fotografías de los métodos de castigo físico que utilizaban contra los uniformados.

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) también realizará entrevistas con protocolos de protección a los cadetes de la Academia Militar respecto a las denuncias de abusos físicos.