REUTERS
Madrid-España
El grupo armado separatista vasco ETA dijo ayer que estaba listo para realizar nuevos compromisos con el proceso de paz si el Estado español detiene sus “ataques” en la región vasca.
La entrevista publicada en el periódico de lengua vasca Gara es la primera declaración del grupo desde enero, cuando las guerrillas de ETA se atribuyeron la responsabilidad por un ataque con coche bomba que dejó dos muertos en el aeropuerto de Madrid.
“Si desaparecen los ataques contra Euskal Herria estamos dispuestos a asumir compromisos firmes con un escenario de ausencia de violencia”, dijo el grupo.
“El proceso continúa en una situación de bloqueo porque el Gobierno español no ha escuchado lo que le dice el pueblo, porque el Gobierno español no ha actuado con madurez ante el gesto de ETA”, agregó.
ETA instó además en la entrevista a “actuar con responsabilidad política” y dijo reiterar los planteamientos mostrados en la declaración de tregua permanente en marzo de 2006.
Muchos miembros de ETA han sido arrestados en la región vasca, lugar de origen del grupo, en una nueva ofensiva del Gobierno consecuencia del atentado de enero.
El grupo culpó al Gobierno socialista y al moderado Partido Nacionalista Vasco por el estancamiento del proceso de paz y agregó que es “tiempo de actuar responsablemente”.
Los separatistas afirmaron que siguen comprometidos con una solución realmente democrática al conflicto vasco y se apegaron a su declaración de cese al fuego de marzo del 2006.
ETA sostuvo lo mismo en su último comunicado, pese a que se atribuyó la responsabilidad por el atentado con bomba en Madrid, su primer ataque letal desde mayo del 2003.
Después de la bomba en el aeropuerto, el Gobierno español señaló que abandonaba el proceso de paz que muchos esperaban que terminara con la violenta campaña de cuatro décadas de ETA por la independencia del país vasco, ubicado en el norte de España y el suroeste de Francia.
Hace diez días, la Policía española dijo que se encontraba en alerta máxima después de realizar varios arrestos y encontrar explosivos y equipos para la fabricación de bombas en la región vasca.
Tras la publicación de la entrevista las reacciones no se hicieron esperar. El portavoz de los socialistas vascos, José Antonio Pastor, responsabilizó exclusivamente a ETA de la ruptura de la tregua.
“No es más que retórica. Aquí el único ataque frontal y duro a Euskal Herria que existe es el que protagoniza ETA manteniéndose viva y amenazando, sea de forma latente, sea de forma activa, a todos los ciudadanos de este país”, dijo en declaraciones a la SER.
El presidente del Partido Popular vasco, Carmelo Barrio, pidió al Gobierno que rectifique su postura.
“Es hora de que el Gobierno de una vez se dé cuenta de con quién está negociando y que haga una evaluación de comportamientos y que rectifique, y que sepa, y que vuelva a recordar que lo que más ha neutralizado a ETA en su historia ha sido el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo”, afirmó a RNE.
La entrevista, realizada en euskera por el director del diario Gara, Josu Juaristi, y traducida al castellano, se publica el día de la celebración del ‘Aberri Eguna’ (Día de la Patria Vasca).