Bilbao (España), 31 dic (EFE).-
La colocación de la furgoneta-bomba, que explosionó a las 11:05 hora local (10:05 GMT), fue anunciada una hora antes en una llamada telefónica en nombre de ETA a los bomberos de Bilbao.
La explosión, “muy fuerte”, según relataron los trabajadores de EITB que se encuentran en los alrededores, causó “importantes daños materiales” en el edificio, según el departamento vasco de Interior, y la zona sigue acordonada por agentes de la Ertzaintza, la policía regional vasca.
La sede de la televisión pública vasca, en el centro de Bilbao, capital de la provincia vasca de Vizcaya, había sido desalojada una media hora antes por la amenaza de bomba.
Poco antes del atentado, las autoridades hallaron en una zona de monte de la localidad vecina de Arrigorriaga a un hombre atado a un árbol, previsiblemente el propietario de la furgoneta con la que fue perpetrado el ataque terrorista.
Este atentado se produce en el fin de año, como hiciera ETA el 30 de diciembre de 2006 cuando voló un aparcamiento de la Terminal 4 del aeropuerto madrileño de Barajas, hecho en el que murieron dos ciudadanos ecuatorianos.
El pasado día 3, la organización terrorista asesinó en la localidad de Azpeitia, en la provincia vasca de Guipúzcoa, al empresario Ignacio Uría Mendizabal, de 71 años, que se convirtió en la cuarta víctima mortal de ETA en 2008. EFE