04 nov. 2025

Estancia de Pablo Escobar convertida en parque temático

La Hacienda Nápoles, del reconocido narcotraficante Pablo Escobar, estuvo abandonada durante mucho tiempo hasta que alguien tuvo la idea de reabrir la propiedad para convertirla en un parque de aventura al propio estilo de Jurassic Park.

Pablo Escobar, adquirió la enorme propiedad en 1978 donde se dio los gustos más extravagantes, teniendo todo tipo de animales exóticos. Luego de su muerte, la hacienda pasó al olvido y fue deteriorándose durante una década, según menciona una publicación del portal digital vice.com.

Incluso gente de la zona saqueó a la propiedad, convencidos de que todavía había droga o dinero escondido. En ese momento, fueron los hipopótamos los animales que más problemas ocasionaron ya que se volvieron más agresivos.

302915_embed

Los dinosaurios están presentes en todo el recorrido por el parque temático. Fuente: vice.com

Hasta que alguien tuvo la idea de reabrir la propiedad, esta vez como un parque temático de aventuras. El lugar se mantuvo con el nombre Hacienda Nápoles pero dando un aire similar al Parque Jurasico y abriendo posteriormente las puertas al público.

Con esto había nacido el destino turístico definitivo para las familias: un parque decadente salpicado de figuras de dinosaurios, hipopótamos y la huella indeleble de un hombre cuyo cartel fue responsable de las muertes de entre 3.000 a 60.000 personas.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.